PROVINCIA | 8 NOV 2024

FALLO

UCR bonaerense: La Justicia Electoral ratificó el triunfo de Miguel Fernández

El juez federal Alejo Ramos Padilla resolvió darle luz verde al resultado proclamado por la Junta Electoral partidaria, luego que la oposición reclamara por el resultado.




Tras haber pasado más de un mes de las elecciones del Comité Provincia de la UCR, finalmente el Juez Federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla decidió no hacer lugar al recurso de nulidad planteado por la oposición, bajo la candidatura de Pablo Domenichini, que cuestionó el triunfo de Miguel Fernández proclamado por la Junta Electoral partidaria.

Por su parte, el exintendente de Trenque Lauquen celebró a través de su cuenta oficial de X: "Ganó la fuerza y el compromiso del radicalismo. Este resultado refuerza nuestro camino y nos impulsa a seguir trabajando con convicción. ¡Adelante Radicales!".

El diputado bonaserense y presidente del bloque de la UCR, Diego Garciarena, no tardó en festejar el triunfo: "En las urnas. En la Junta Electoral. En la Justicia. Ahora a saludar a los ganadores y a ponerse a laburar por un radicalismo fuerte, progresista y competitivo", posteó.

 

 

La elección, que tuvo lugar el pasado 6 de octubre, finalizó con un cruce de acusaciones por presuntas irregularidades por parte de ambos sectores, luego que la Junta Electoral partidaria le otorgra el triunfo al postulante de Unidad Radical, espacio que responde al senador nacional Maximiliano Abad.

El recuento arrojó una diferencia de más de 2 mil votos del oficialismo ante el postulante del tándem que conforman Martín Lousteau y Facundo Manes. De acuerdo con la Junta Electoral, la lista 23 se impuso en toda la Provincia por 39.715votos (51,60%) contra 37.248 votos de la lista 15.

El fallo fue judicializado por la oposición, alineada con el titular del Comité Nacional, Martín Lousteau, y el diputado Facundo Manes, presentando un recurso ante el juez federal Alejo Ramos Padilla por entender que hubo parcialidad en cuanto al tratamiento de las impugnaciones realizadas por ambos sectores.

Desde la oposición cuestionaron los resultados de los distritos como General Pueyrredón, Tigre o San Martín, mientras que el oficialismo puso en duda la transparencia en las actas que se registraron en Quilmes, La Matanza o Ezeiza.

Asimismo, el fallo confirmó el escrutinio realizado en los distritos de Tigre, General Pueyrredon, San Martín y Villarino. Y respecto a Ezeiza, el Juez Federal advirtió que “la Junta Electoral Provincial deberá realizar un nuevo cómputo de los resultados del escrutinio definitivo de la elección interna partidaria de la Unión Cívica Radical del Distrito Buenos Aires".