PROVINCIA | 9 SEP 2025

Histórico vuelco electoral: el peronismo conquistó la Cuarta Sección bonaerense

Por más de dos décadas, la Cuarta Sección Electoral había sido un territorio esquivo para el peronismo. No obstante, las elecciones del pasado domingo marcaron un cambio que podría redefinir la política provincial.




El peronismo logró un triunfo contundente en la Cuarta Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, donde históricamente predominaban fuerzas radicales y otros espacios no peronistas. Fuerza Patria, liderada por el camporista Diego Videla, se impuso en 14 de los 19 municipios y se quedó con tres de las siete bancas en juego para el Senado provincial, consolidando un resultado que combina estrategia territorial, unidad interna y aprovechamiento del descontento opositor.

El escenario electoral estuvo marcado por la competencia a tres tercios, enfrentando a Fuerza Patria con La Libertad Avanza y Somos Buenos Aires, fuerzas que habían consolidado un electorado anti-K. Videla, aliado del intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, logró capitalizar la experiencia territorial de los intendentes peronistas y desarrollar una campaña enfocada en la unidad del espacio y la crítica a sus rivales.

Senadores electos

 

El resultado final dejó a la Cuarta Sección con representación plural, aunque claramente favorable al peronismo:

Diego Videla (Fuerza Patria, La Cámpora): Líder de la lista ganadora, consolidó apoyos locales y se impuso en los municipios más importantes de la región.

Valeria Arata (Massista, Frente Renovador): Representante del sector massista, su elección refleja la integración de distintos espacios peronistas en un mismo bloque territorial.

Germán Lago (Kicillofista, oficialismo provincial): Intendente de Alberti, garantiza la presencia del Frente de Todos y fortalece la voz del oficialismo en la región.

En tanto, Somos Buenos Aires logró la elección de Pablo Petrecca, intendente de Junín, y Natalia Quintana, exconcejal de Leandro N. Alem; mientras que La Libertad Avanza obtuvo dos bancas con Gonzalo Cabezas y Analía Balaudo.

El peronismo también en los concejos deliberantes

 

El éxito de Fuerza Patria no se limitó al Senado. En concejos históricamente dominados por la Unión Cívica Radical, el peronismo consiguió resultados significativos:

Chivilcoy: Constanza Alonso (Fuerza Patria) 38,14%, superando a La Libertad Avanza y Somos.

Junín: Gastón Fernando Burgos y María Clara Bozzano (Fuerza Patria) 35%, por encima de los candidatos de Somos.

General Viamonte: Soledad Gorostiague (Fuerza Patria) 46,71%, derrotando a oficialistas y liberales.

Estos resultados representan un aluvión electoral que derriba barreras históricas y permite al peronismo controlar municipios que habían sido opositores durante décadas.

El triunfo en la Cuarta Sección fortalece al peronismo provincial por varias razones: recupera un territorio esquivo desde hace más de veinte años, amplía la base territorial del Frente de Todos y potencia la coordinación interna entre La Cámpora, los massistas y los kicillofistas. Esta integración permitirá articular políticas provinciales más consistentes y un frente unificado capaz de disputar agendas legislativas clave.

Además, la victoria proyecta influencia futura: con un bloque fortalecido, el peronismo podrá incidir en decisiones sobre presupuesto, obras y políticas locales, consolidando a Videla y sus aliados como actores estratégicos en la provincia. La presencia de tres senadores peronistas garantiza voz directa para la región en el Senado bonaerense y refuerza la representación del interior.