Luego de trabajar durante meses en las diferentes comisiones que se desarrollaron en distintas ciudades, el día tan esperado llegó. Un centenar de jóvenes de toda la provincia se hicieron presentes en La Plata preparados con lapicera y papel en la mano en algunos casos, celulares en otros. Las sensaciones que vivieron fueron de lo más diversas: nervios, ansiedad y expectativas, pero por sobre todo, transcurrieron las horas con unas ganas inmensas de atravesar una experiencia única e inolvidable.
La bienvenida fue en el auditorio del Anexo de Diputados, para luego distribuirse en las diferentes comisiones donde debatieron las temáticas propuestas que giraron en torno al narcotráfico, los servicios y la agricultura familiar.
Antes de llegar a la ciudad de La Plata, cada uno de los jóvenes que hoy ocuparon una banca como si fuesen diputados, tuvieron que atravesar una instancia regional. En total participaron mil alumnos de toda la provincia y veinte colegios llegaron a esta etapa final donde debatieron, intercambiaron ideas y expusieron sus proyectos coordinados por la Fundación Conciencia y por los legisladores que guiaron los debates y formaron parte del jurado.
Los semifinalistas fueron, por un lado, los alumnos de la EES N° 23 de Mar del Plata y la Escuela San José de Morón y, por el otro, el Instituto Puerto Argentino de La Matanza y el Instituto Secundario Nuestra Señora de Loreto de Avellaneda quienes tuvieron la responsabilidad de debatir sobre la gratuidad o no de los servicios de redes de agua potable y redes sanitarias.
La Matanza y Mar del Plata finalmente confrontaron sus propuestas en la final y debatieron sobre si los gobiernos regionales deben optar por un modelo económico de sustitución de importaciones para incentivar y proteger la industria local.
El jurado que participó estuvo compuesto por la diputadas Rocío Giaccone, Eva Ramírez (MC), Valeria Amendolara (MC), los diputados César Torres, Adrián Résico y representantes de la Fundación Conciencia. Luego de una ardua deliberación definieron al Instituto de La Matanza como el ganador de esta edición.
Estuvieron en esta instancia final participando durante la jornada el Instituto Secundario Nuestra Señora de Loreto de Avellaneda, la EES N°144 de La Matanza, la EES N 3 y el Instituto Cervantes de Bolívar, el Colegio Alfred Nobel de Mar del Plata, la EES N 1 y la EES N 3 Carmelo Sánchez de Balcarce, el Instituto María Auxiliadora y el Colegio Eucaristico de Jesús de La Plata, el Instituto Sagrado Corazón y la EES N° 15 de Bahía Blanca, el Colegio Marianista y el Colegio San Jorge de Junín, la EES N°2 de Morón y la Escuela de la Paz y la Escuela Normal Secundaria N° 12 de San Nicolás.
En el marco de la actividad también acompañaron las diputadas Alejandra Martínez, Carolina Barros Schelotto, Rosío Antinori y Gabriela Besana y los diputados Martín Domínguez Yelpo y Ricardo Lissalde. También, estuvo presente el subsecretario de Educación de la provincia, Sergio Siciliano y la vicepresidenta de la Fundación Conciencia, María Figueras.
El cierre de la jornada contó con la presencia del presidente de la HCD, Manuel Mosca.