LEGISLATIVAS | 8 NOV 2018

TRATAMIENTO

Oficialismo y oposición: todas las opiniones sobre el Presupuesto 2019

Infomiba dialogó con legisladores de diferentes bloques, quienes dieron su opinión sobre la ley de leyes que tuvo entrada oficial en la sesión de este jueves en la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires.




“Es un presupuesto de ajuste como piden Macri y el FMI”, señaló el senador de Unidad Ciudadana Gervasio Bozzano a este medio, y argumentó su postura diciendo “el protagonista es el endeudamiento que crece al 100% y no soluciona los problemas de los bonaerenses, al contrario, los complica con las transferencias de recursos y esto va a encarecer servicios básicos como el transporte, la luz y el agua”.

 “La gobernadora dice que baja impuestos a los sectores productivos y aumenta el inmobiliario rural desmesuradamente; deuda e impuestazo van a terminan quebrando a las familias bonaerenses”, sintetizó el legislador de Mar del Plata.

Jorge D´Onofrio, diputado del Frente Renovador,  advirtió que “el presupuesto así como lo mandaron es inviable, creo que la intención de la gobernadora es que haya una prórroga por sobre el actual" y adelantó "el FR no va a acompañar una medida que lo que hace es que caiga la responsabilidad del ajuste en manos de los intendentes”.

“El Presupuesto y el endeudamiento de la Provincia representan la falta de decisión política de Vidal de plantarse ante el ajuste del Gobierno Nacional. Esto demuestra que seguimos sin un gobernador o gobernadora que defienda verdaderamente al conjunto de los bonaerenses”, opinó el también integrante de la bancada renovadora, Pablo Garate.

A pesar de las críticas opositoras, desde Cambiemos se mostraron a favor de los puntos detallados en la iniciativa enviada por la gobernadora María Eugenia Vidal. El Presidente de la Comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara baja, Marcelo Daletto, indicó que “a pesar de haber sido diseñado para ser ejecutado en tiempos difíciles, el Presupuesto 2019 es el que registra menor endeudamiento en los últimos años. Para el próximo año prevemos un endeudamiento en los mercados de crédito de $68.500 millones, que se corresponde con las amortizaciones de capital. Así vamos a poder seguir avanzando en el camino de disminuir la deuda pública y de no incrementar la deuda neta”, expresó el legislador.

“Es un presupuesto que garantiza la continuidad del plan director de obra pública, y prioriza la inversión en educación y seguridad para seguir mejorando la calidad de vida de los bonaerenses”, expresó el diputado oficialista Santiago Passaglia. “Es una herramienta realmente importante para seguir impulsando la gestión de nuestra gobernadora María Eugenia Vidal”, manifestó a nicoleño a este portal de noticias.

Para el diputado Gustavo Vélez  “refleja y respeta los ejes de gestión desde el día que Cambiemos asumió la gobernación de la provincia, la seguridad, las políticas sociales y las obras”, mientras que para su par de bancada, Susana Lazzari, expresó “sostiene la responsabilidad y el equilibrio fiscal, dando impulso a la obra pública, fortaleciendo la inversión social y continuando con la mejoras en seguridad y salud”.

Por último, el senador del oficialismo Gabino Tapia remarcó que“se asienta sobre los ejes y prioridades fijados por nuestra Gobernadora: Desarrollo Social, Obra Pública, Seguridad y Educación. El compromiso de "hacer y estar"  se refleja en este proyecto”. Además, destacó que “seguirán haciéndose las Obras Públicas prometidas demostrándose que se puede hacer lo que se promete y se continuará mejorando la seguridad, luchando y enfrentando las mafias tratando de recuperar los espacios perdidos”.