El gobernador bonaerense Axel Kicillof reunió a intendentes, legisladores y funcionarios de casi todos los espacios políticos en la Casa de Gobierno, donde encabezó la presentación oficial del Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y el proyecto de endeudamiento enviado por el Poder Ejecutivo.
Tras el encuentro, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, valoró la exposición y destacó la necesidad de incluir a los municipios en la distribución de fondos. “Me vine con cuadernitos para anotar porque quería ver números. Hay de todos los ítems, pero no hay para el fondo de intendentes. Sin dudas que lo vamos a pedir. Me pareció serio, responsable. Sabemos que la provincia está en emergencia”, sostuvo.
Y agregó que la crisis nacional impacta directamente en todos los niveles de gobierno: “Todo lo que repercute de Nación a Provincia, también lo hace de Provincia a municipios y de la Provincia a la Legislatura”, subrayó.
En tanto, el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, expresó su apoyo al proyecto a través de X: “Los recursos de los bonaerenses no son moneda de cambio ni de negociación. Pedimos a legisladores, oficialistas y opositores, que garanticen la gobernabilidad y aprueben el Presupuesto 2026, presentado hoy por Axel Kicillof”, posteó.
El diputado provincial por Somos Buenos Aires, Fabián Luayza, sostuvo: "Hoy asistimos a Gobernación para escuchar la presentación del gobernador Axel Kicillof del Presupuesto, la Fiscal Impositiva y de Financiamiento. Como legisladores tenemos la obligación de debatir y realizar todos los aportes necesarios, pero es vital que la provincia cuente con la aprobación de estas leyes tan importantes para todos los bonaerenses".
El legislador bonaerense, Gustavo Pulti, advirtió: "Esperamos un debate razonable y que tenga la sanción que no tuvo el de 2025, en tiempos sensatos". Y agregó: Kicillof encara este presente mirando al futuro, aunque Milei excluya a nuestra provincia —como lo hizo la semana pasada— o le pongan palos en la rueda. Trabajar sin bajar los brazos ni perder la calma. La historia se sigue escribiendo".
  El intendente de Carmen de Areco, Iván Villagrán, remarcó la importancia de garantizar los recursos para sostener la gestión local. “Conozco la realidad de los municipios y cómo es la situación en la provincia de Buenos Aires desde el 10 de diciembre de 2023, cuando la Provincia dejó de recibir los recursos que tiene que recibir por ley”, señaló.
Además, explicó que el desfinanciamiento afecta directamente la coparticipación y la recaudación: “Estamos esperando definiciones de la Justicia para que lleguen los recursos que tienen que llegar a la Provincia. Es importantísimo garantizar que en esta ley de financiamiento se contemple la situación económica de los municipios”.
Villagrán concluyó con un pedido concreto: “Hay que garantizarle a los municipios sí o sí, porque somos la primera trinchera. No podemos quedarnos sin respuesta. Lo que se trabaje para asegurar esto será aplaudido por todos los intendentes”.
Por su parte, el intendente de Magdalena, Lisandro Hourcade, sostuvo que el paquete fiscal es clave para el funcionamiento provincial y municipal. “Si bien hay cosas que son más novedosas, se repiten año tras año. Cambian los valores por el tema inflacionario, pero es una herramienta totalmente necesaria para los que estamos en la gestión”, afirmó.
Y agregó que “el fondo atado al endeudamiento es una forma para que los intendentes podamos tener esos fondos. Son herramientas de negociación para gobernar mejor en la provincia de Buenos Aires”.
El mandamás de Salto, Ricardo Alessadro, acompaló la presentación del jefe provincial y manifestó: "En un contexto de emergencia económica, provocado por el recorte ilegal de fondos del Gobierno nacional, este presupuesto es un acto de defensa de los y las bonaerenses."
"Celebramos que las prioridades sigan siendo las de nuestro pueblo. Seguimos trabajando, con la firme decisión de proteger a nuestra gente", agregó.
La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, se sumó al reclamo del Gobernador al Gobierno nacional por los fondos que le debe a la PBA: "el gobierno nacional se queda cada vez con más recursos pero no retribuye en nada al pueblo bonaerense. Aunque no quiera oír, no vamos a dejar de reclamarle que cumpla con sus obligaciones".
Y agregó: "En Moreno como en toda la provincia, necesitamos el financiamiento necesario para que el Estado preste los servicios que nuestra población se merece y le corresponden".
Su par de San Vicente, Nicolás Mantegazza expresó: "En un contexto de crisis y recorte de recursos por parte del Gobierno nacional, este presupuesto reafirma el compromiso de la Provincia con la educación, la salud, la producción, la obra pública y la inclusión social".
  El jefe comunal de Brandsen, Fernando Raitelli, manifestó: "En un contexto económico complejo, estas herramientas son fundamentales para que la Provincia pueda seguir sosteniendo la obra pública, la educación, la salud y la producción, acompañando a los municipios en la tarea cotidiana de dar respuestas a los vecinos y vecinas."
Y agregó: "Desde Brandsen seguimos trabajando junto al Gobierno de la Provincia, priorizando el bienestar de nuestra comunidad y la continuidad de las políticas públicas que garanticen derechos y oportunidades".
  En esa línea, el mandamás de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini, dijo: "En un contexto económico complejo como el que estamos atravesando, estas herramientas son clave para que la PBA siga impulsando la obra pública, la educación, la salud y la producción. Desde Roque Pérez seguimos trabajando junto a la Provincia para seguir creciendo y acompañando a nuestros vecinos y vecinas":