MUNICIPIOS | 30 OCT 2025

GESTIóN

Barenghi: "Las únicas obras que no sirven son las que no se hacen”

El intendente de Bragado participó del Comité de Cuenca del Río Salado en 9 de Julio y destacó la necesidad de avanzar con las obras hidráulicas para prevenir futuras inundaciones.




El intendente de Bragado, Sergio Barenghi, reafirmó su respaldo al proyecto de obras del Nodo Bragado y subrayó la urgencia de su ejecución durante la reunión del Comité de Cuenca Hídrica del Río Salado – Subregión A2, que se llevó a cabo en el Salón de las Américas del municipio de 9 de Julio.

El encuentro se desarrolló en medio de la crisis hídrica que afecta a distintos distritos de la región. Participaron el presidente de la Autoridad del Agua (ADA), Damián Costamagna, y el director provincial de Hidráulica, Flavio Seiano, junto a jefes comunales y funcionarios técnicos.

Durante la apertura, Costamagna valoró las gestiones del intendente bragadense y destacó su impulso para que el proyecto del Nodo Bragado sea incluido en el Presupuesto 2026 de la PBA.

“Estamos en condiciones de avanzar, pero necesitamos los recursos que se presentarán en el próximo presupuesto y el acompañamiento de los legisladores de todos los espacios”, señaló el titular del ADA.

Por su parte, Barenghi, insistió en la importancia de las obras para evitar inundaciones como las ocurridas en la zona a comienzos de los años 2000. Recordó que, en su distrito, se reactivó el Comité de Seguimiento de la situación hídrica, creado por ordenanza en 2001, y advirtió que la falta de intervención podría provocar graves consecuencias.

“Bragado se va a inundar si no hacemos nada. El agua llegará de manera anárquica, inundará los campos y convertirá nuestro casco urbano en una isla”, señaló el jefe comunal, al remarcar su compromiso con la ejecución del plan. “Las únicas obras que no sirven son las que no se hacen”, aseguró.

El proyecto Nodo Bragado, elaborado por la consultora Evarsa a partir de un estudio de la Dirección de Hidráulica bonaerense con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), contempla una serie de obras hidráulicas estratégicas destinadas a optimizar el manejo del agua en la región.

Entre las principales intervenciones se incluyen la ampliación de la sección del arroyo Saladillo, la adecuación de puentes viales y ferroviarios para incrementar el caudal a 250 metros cúbicos por segundo y el ensanche del vertido de la Laguna del Parque hacia el arroyo. También se prevé el dragado de la laguna y la ampliación del canal de vinculación que recorre el norte de la ciudad, junto con la mejora de las defensas urbanas bajo criterios de sustentabilidad.

Por último, Barenghi remarcó que la concreción de estas obras es “clave para el desarrollo productivo y la seguridad hídrica” de Bragado y de toda la cuenca del Río Salado, y reiteró su compromiso de trabajar junto a la Provincia para garantizar su financiamiento.