PROVINCIA | 21 OCT 2025

SEGURIDAD

Reclaman a Montenegro que invierta en tecnología para mejorar la seguridad en Mar del Plata

El concejal Diego García presentó un proyecto que propone destinar fondos a cámaras lectoras de patentes, software de detección de violencia y drones de vigilancia. Los robos crecieron hasta un 174% en un año.




La iniciativa del edil marplatense busca que el intendente Guillermo Montenegro oriente los recursos municipales hacia la modernización del sistema de seguridad, ante el preocupante incremento del delito en el distrito. Propone destinar fondos a tres ejes clave: la instalación de cámaras lectoras de patentes (LPR) para fortalecer el Anillo Digital; la incorporación de software capaz de detectar movimientos violentos o presencia de armas mediante inteligencia artificial; y la compra de drones y dispositivos de vigilancia aérea para reforzar los operativos en zonas rurales, costeras y durante eventos masivos.

Alarmante crecimiento del delito

Según los fundamentos del proyecto, los indicadores delictivos en Mar del Plata muestran un deterioro sostenido. Entre los primeros semestres de 2024 y 2025, los robos y hurtos automotores aumentaron un 58%, los robos de motos un 47% y los hechos en la vía pública un 174%. “Estos datos reflejan una problemática que requiere políticas públicas sostenidas y el uso inteligente de la tecnología disponible”, advirtió el edil.

García subrayó que el objetivo del proyecto es aprovechar de manera eficiente los fondos provinciales ya girados al municipio, a través del Fondo de Seguridad, para implementar una estrategia integral que combine presencia territorial con innovación tecnológica. “La seguridad no puede abordarse solo desde el patrullaje o la presencia policial, sino también desde la planificación y la articulación entre niveles de gobierno”, sostuvo.

El concejal remarcó que la Provincia “ya cumplió con el envío de los recursos” y reclamó que el Ejecutivo local “los utilice de manera estratégica”. En ese sentido, insistió en que la inversión tecnológica permitirá una respuesta más rápida y coordinada frente a la creciente demanda ciudadana por mayor seguridad.

Un pedido que refleja el reclamo social

El debate sobre la seguridad en Mar del Plata se intensificó en los últimos meses, impulsado por el aumento de hechos violentos y el reclamo de vecinos que exigen más control en barrios y zonas turísticas. La propuesta busca dar un giro hacia una política preventiva y moderna, en la que la tecnología funcione como una aliada clave para anticipar situaciones de riesgo y fortalecer la capacidad operativa del Centro de Monitoreo Municipal.

“Hay que ponerse a trabajar para darle una respuesta a los vecinos y vecinas, que viven en condiciones de seguridad que se complejizan año tras año”, concluyó García.