PROVINCIA | 14 OCT 2025

PRESUPUESTO 2026

Provincia le garantizó a intendentes de la Cuarta que destinará fondos para el “Nodo Bragado”

Tras un encuentro del comité de cuenca del Salado, el Gobierno bonaerense confirmó a los intendentes que el Presupuesto 2026 incluirá recursos para el proyecto hidráulico que busca mitigar las recurrentes inundaciones en la región.




 

El Gobierno bonaerense le aseguró a los intendentes de la Cuarta Sección Electoral que destinará fondos en el Presupuesto 2026 para el “Nodo Bragado”, una obra hidráulica de gran magnitud que apunta a resolver los problemas de inundaciones recurrentes en la región.

El anuncio se dio en el marco de un nuevo encuentro del comité de cuenca del río Salado, donde el intendente de Bragado, Sergio Barenghi, confirmó que la Provincia contempla la financiación del proyecto, considerado una de las intervenciones más importantes de los últimos años en materia hídrica.

El plan incluye la canalización aguas abajo del Saladillo, el dragado de la laguna del parque, la conexión con la laguna municipal y la ampliación del canal San Emilio, entre otras obras estratégicas.

Según explicó Barenghi, el “Nodo Bragado” funcionará como una “olla receptora” que articula distintos cursos de agua, entre ellos el Canal Mercante, el San Emilio y el Saladillo, lo que permitirá mejorar el escurrimiento y reducir el riesgo de anegamientos.

Durante la reunión, los jefes comunales y las autoridades provinciales también firmaron un convenio que agiliza las sanciones a quienes realicen canales clandestinos, una práctica que altera el equilibrio del sistema hídrico y favorece a grandes productores.

“Ahora los municipios tenemos poder de policía. Podemos verificar y dar aviso inmediato a la Autoridad del Agua, que ya no necesita realizar trámites extensos. Esto acelera las sanciones y frena estas maniobras”, señaló el intendente.

En ese contexto, Barenghi cuestionó al Gobierno Nacional, al remarcar que el Fondo Hídrico Nacional, financiado con un porcentaje de cada litro de combustible, no se está destinando a obras de infraestructura, pese a contar —según datos oficiales— con más de 155.000 millones de pesos en plazo fijo.

También estuvieron presentes  los intendentes de Carlos Casares, Daniel Stadnik; de 9 de Julio, María José Gentile; de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat; y de Lincoln, Salvador Serenal.