MUNICIPIOS | 8 OCT 2025

GESTIóN

Eliminación del Subsidio por Zona Fría: el intendente de Olavarría llevó el reclamo al Congreso

Maximiliano Wesner se presentó en la Cámara de Diputados para ratificar el pedido de cientos de vecinos que reclaman que no se elimine la ley.




El Gobierno nacional oficializó recientemente la quita del subsidio por Zona Fría para distintas localidades del interior bonaerense. En ese marco, el intendente de Olavarría, Maximiliano Wesner, llevó a la Cámara Baja los reclamos de los vecinos.

El jefe comunal participó de la Comisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia, donde defendió la postura de cientos de bonaerenses que podrían recibir facturas con aumentos de entre el 30% y el 50%.

Wesner advirtió que “derogar esta ley es desconocer las bajas temperaturas que sufren las familias no solo en invierno, sino durante gran parte del año. Olavarría, en varias ocasiones, ha sido la ciudad más fría de la provincia de Buenos Aires, y a nivel nacional es comparable con localidades de Tierra del Fuego o Río Negro. Se trata de un derecho básico, no de un privilegio”.

El Presidente propone, a través de los artículos 71 y 72 del proyecto de Presupuesto 2026, eliminar este beneficio, una medida que afectaría a millones de usuarios residenciales. En ese contexto, el jefe comunal detalló los alcances del programa en su distrito: “Usuarios en la localidad de Olavarría: 43.271. Con beneficio Zona Fría al 50%: 7.049. Con beneficio al 30%: 36.222”, precisó.

Y concluyó: “Esta medida haría aún más difícil la vida de muchas familias que ya enfrentan una profunda crisis y que a diario vemos cómo deben elegir entre pagar el alquiler, comprar medicamentos o financiar la comida en cuotas”.