PROVINCIA | 7 OCT 2025

RUMBO A LAS LEGISLATIVAS

Milei retomó la campaña en Mar del Plata: respaldo al sector privado y un mensaje contra el narcotráfico

El Presidente encabezó la inauguración de la planta de Lamb Weston, destacó la inversión extranjera como motor de crecimiento y aprovechó para relanzar a Diego Santilli como candidato bonaerense.




El presidente Javier Milei encabezó este martes en Mar del Plata la inauguración de la nueva planta procesadora de papas de la empresa estadounidense Lamb Weston, ubicada en el Parque Industrial General Savio.

Con una inversión de más de 330 millones de dólares y la creación proyectada de 3.000 empleos directos e indirectos, el mandatario utilizó el acto para reafirmar su visión económica centrada en el protagonismo del sector privado y en la reducción de la intervención estatal.

Durante el evento, del que participaron el intendente Guillermo Montenegro, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la diputada Lilia Lemoine, y los candidatos a diputados nacionales Diego Santilli, Karen Reichardt, Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio, Milei defendió la inversión como símbolo del modelo productivo que promueve su gestión.

En ese marco, el jefe de Estado subrayó la necesidad de “liberar la economía” y sostuvo que el crecimiento del país depende del respeto al derecho de propiedad y de la reducción de impuestos. Además, volvió a cuestionar el papel del Estado en la economía y ratificó su política de desregulación como eje central de gobierno.

La visita a la ciudad balnearia también sirvió como escenario para presentar oficialmente a Diego Santilli como nuevo candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, luego de la renuncia de José Luis Espert, envuelto en una controversia por presunto financiamiento irregular.

En ese contexto, Milei envió un mensaje contundente a los sectores criminales, al afirmar que su administración enfrentará con firmeza al narcotráfico y a la delincuencia organizada. La frase “Narcos y chorros, les aviso que se las vamos a hacer pasar mal” fue uno de los momentos más resonantes del acto, y marcó el tono de su intervención.

La jornada concluyó con agradecimientos a la empresa inversora y con un llamado a consolidar un modelo económico basado en la “libertad, el mérito y la inversión privada” como pilares para el desarrollo nacional.