En Argentina, los cubanitos rellenos son una golosina popular y casera, reconocida por su textura y sabor que evoca a momentos alegres. Si bien pueden conseguirse en cualquier parte del país, un pueblo bonaerense ofrece los más deliciosos.
Bahía Blanca se erigió como la cuna de los cubanitos rellenos y celebra su existencia con un evento lleno de folclore, música y actividades para toda la familia, destacando la importancia cultural del dulce en la región.
Cubanitos rellenos de dulce de leche en Bahía Blanca. Foto: Instagram @cubanitospalihue
En Bahía Blanca, se pueden encontrar cubanitos rellenos por todos lados. Algunos de los locales que los ofrecen son Cubanitos Palihue (en Cerrito y Kennedy, Rosales 998 y Caronti 176), De la Bahía (Nicolás Levalle 1735), y Delicias Cubaneras (en Pilmaiquén 78 y Urquiza 1150).
Tanto es así que esta localidad es hogar de la Fiesta del Cubanito. Este año, la tercera edición se realizará el 27 y 28 de septiembre, con feria, espectáculos y la tradicional competencia para elegir al cubanitero del año.
La jornada del sábado 27 funcionará en formato feria, con puestos gastronómicos y carritos cubaniteros, mientras que el domingo 28 se sumarán shows musicales de bandas locales y actividades recreativas.
Cubanitos rellenos de dulce de leche en Bahía Blanca. Foto: Instagram @cubanitospalihue
Uno de los puntos más esperados será el concurso de cubanitos, que premiará en distintas categorías: clásico, bañado, innovación y cubanito helado, incorporado en la edición pasada. El jurado evaluará sabor, originalidad y presentación, y al finalizar se entregará el título de Cubanitero del Año. En 2023 y 2024 el máximo galardón fue para Cubanitos de la Bahía, que se consagró bicampeón.
Receta para hacer cubanitos con dulce de leche caseros
Ingredientes:
Para el hojaldre:250 gramos de harina, 200 gramos de mantequilla fría, 120 ml de agua fría, 1 pizca de sal.
Para el relleno: Dulce de leche (cantidad necesaria, aproximadamente 300 gramos)
Instrucciones:
Preparar la masa de hojaldre:mezclar la harina con la sal en un bowl grande. Cortar la manteca en pequeños cubos y juntala a la harina. Usar los dedos para frotar la manteca en la harina hasta que la mezcla se asemeje a migas de pan gruesas. Agregarle el agua fría poco a poco, mezclando con las manos hasta formar una masa. No hay que trabajar demasiado la masa; solo asegurarse de que todos los ingredientes estén combinados. Envolver la masa en film plástico y refrigérala durante al menos 30 minutos.
Estirar y doblar la masa: sobre una superficie ligeramente enharinada, estirar la masa en forma de rectángulo. Doblarla en tres partes, como si fuera una carta, luego girar la masa 90 grados y estirar de nuevo en rectángulo. Repetir este proceso de doblar y girar unas 4 veces más. Enfriar la masa entre cada par de doblados para mantenerla fría.
Formar los cubanitos: precalentar el horno a 200. Estirar la masa hasta que tenga un grosor de aproximadamente 2 mm. Cortar la masa en tiras largas y delgadas (aproximadamente 1 cm de ancho). Enrollar cada tira en moldes cilíndricos especiales para cubanitos. Colocar los cilindros en una bandeja para hornear y hornear hasta que estén dorados y crujientes, unos 15 a 20 minutos.
Rellenar los cubanitos: una vez que los hojaldres estén cocidos y se hayan enfriado, retirar los moldes con cuidado. Usar una manga pastelera para rellenar los cilindros de hojaldre con dulce de leche.