LEGISLATIVAS | 30 SEP 2025

POLÍTICA

Piden a Montenegro que se sume a Kicillof para frenar el avance del narcotráfico

La concejal Eva Ayala le pidió al intendente de Mar del Plata que escuche el llamado del mandatario bonaerense a toda la dirigencia política con el objetivo de fijar pautas integrales de trabajo y gestión.




La concejal Eva Ayala (Acción Marplatense) le pidió al intendente Guillermo Montenegro que acompañe el pedido del gobernador Axel Kicillof para coordinar políticas contra el narcotráfico.

Ayala señaló que el presidente Javier Milei “debe responder positivamente al reclamo” de Kicillof de realizar una convocatoria a los gobernadores para fijar pautas integrales de trabajo y gestión” frente a un flagelo que “opera con eficacia en los intersticios de la pobreza y el abandono”.

“Mar del Plata, sus vecinos y cada uno de nuestros barrios son interesados directos en que el Presidente escuche la propuesta y el reclamo del gobernador Kicillof: en los sectores abandonados de nuestra ciudad también avanza el narcotráfico”, afirmó. Y apuntó, en ese sentido, que “Montenegro debiera acompañar al gobernador en este reclamo responsable, orientado a la fijación de una auténtica política de Estado”.

Ayala consideró que “urge la gestión de respuestas coordinadas entre la Nación, la Provincia y el Municipio frente al avance del narcotráfico también en Mar del Plata”.

“Denunciamos la existencia de un narcotráfico organizado que se aprovecha de niños y adolescentes en estado de necesidad extrema y carencia de horizontes en nuestros barrios”, indicó. Y advirtió: “Cada día que pasa será más difícil revertir las consecuencias del abandono al que se somete a nuestra ciudad. Como señaló el Sedronar, ‘cuando no está el Estado, están los narcos’”.

Ayala solicitó Concejo Deliberante que también adhiera al pedido del gobernador para que el Presidente convoque de manera urgente a todos los gobernadores e implemente una política nacional integral y federal contra el narcotráfico.

Al planteo se sumó el diputado provincial Gustavo Pulti: “En Mar del Plata también vemos cómo avanza en muchos barrios. Es un delito federal y una enfermedad social que requiere una coordinación de todas las jurisdicciones. Mar del Plata tenía constituido el Frenar (Frente Interinstitucional contra la Narcocriminalidad) que se abandonó, como tantas cosas. Respaldamos el reclamo del gobernador y esperamos que el intendente Montenegro, como lo pide Eva Ayala en la iniciativa que presentó, asuma la responsabilidad que aún le incumbe”.