El Municipio de Azul, encabezado por el intendente Nelson Sombra, presentó una demanda contra el Gobierno nacional debido al mal estado de la Ruta Nacional 3, uno de los corredores viales más extensos del país, que une la provincia de Buenos Aires con Tierra del Fuego en un recorrido de más de 3.000 kilómetros.
La acción judicial fue presentada por el propio jefe comunal junto al subsecretario Legal y Técnico, Roberto Dávila, e incluye un pedido de medida cautelar para que se ejecuten de inmediato tareas de reparación y mantenimiento. En el escrito, se advierte que el estado de abandono de la traza genera una “alta siniestralidad” y representa un riesgo permanente para quienes transitan por allí.
La presentación, realizada ante el Juzgado Federal N°2 de Azul, sostiene que la falta de mantenimiento es de “público y notorio conocimiento” y que la responsabilidad recae en el Estado nacional, a través de Corredores Viales. “Resulta indispensable que las demandadas reasuman sus obligaciones y de manera urgente realicen las medidas necesarias para garantizar la seguridad vial”, señala el texto.
El reclamo judicial se suma a las manifestaciones y banderazos organizados por vecinos autoconvocados de Azul, Tandil y Olavarría, que desde hace meses exigen respuestas frente a la paralización de las obras en la Ruta 3, dispuesta por la administración de Javier Milei.
En paralelo, vuelve a cobrar fuerza la histórica demanda de convertir el tramo en autovía, una obra largamente postergada que apunta a reducir los siniestros viales y brindar una solución estructural y definitiva a uno de los corredores más transitados del país.