El intendente de La Plata, Julio Alak, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, recorrieron el avance de la obra del puente que se construye en la avenida 520, a la altura del Arroyo El Gato en Tolosa. La intervención permitirá duplicar la capacidad de escurrimiento del cauce y optimizar la circulación vial en un punto estratégico de ingreso a la ciudad.
“Este ensanche va a permitir que drenen mejor las aguas que vienen hacia 1 desde San Carlos, Los Hornos, Olmos y desde toda la zona oeste de la ciudad de la cuenca del Arroyo El Gato”, explicó Alak. El jefe comunal remarcó que, una vez concluida, la obra beneficiará a unos 250 mil vecinos al evitar anegamientos en barrios de la cuenca superior.
Por su parte, Katopodis destacó la importancia de la inversión en infraestructura hidráulica: “Estamos convencidos de la importancia de planificar y hacer infraestructura sostenible y resiliente; así lo marca el gobernador Kicillof todos los días, lo plantea permanentemente el intendente Alak y lo ha ratificado la gente”. Y agregó: “Los bonaerenses decidieron por más obra pública, que es la palanca para que la Provincia siga creciendo, generando empleo y mejor calidad de vida en cada ciudad”.
El nuevo puente tendrá una extensión de 64 metros, divididos en cinco tramos de 12,80 metros cada uno. Se construirán tres carriles por sentido de 3,65 metros y veredas peatonales de 2,30 metros de ancho por lado. Los trabajos son ejecutados por el Ministerio de Infraestructura a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos y la Dirección Provincial de Hidráulica, en el marco de la Etapa VI de saneamiento de la cuenca del Arroyo El Gato.
La avenida 520 cumple un rol central en la movilidad del Gran La Plata, al vincular la Autovía Ruta 2 y la Ruta 36 con la ciudad, además de conectar con el polo petroquímico de Ensenada y el puerto local. En abril pasado, AUBASA finalizó un nuevo distribuidor que habilitó un acceso directo desde la autopista al Mercado Regional, mejorando la circulación de los 36 mil vehículos diarios que transitan por la zona.
En paralelo, se concretaron obras de urbanización e infraestructura en el barrio El Mercadito, mediante un trabajo conjunto entre AUBASA, el Municipio, el Ministerio de Hábitat provincial y el OPISU, reforzando la transformación integral del área.