MUNICIPIOS | 22 SEP 2025

DECLARACIONES

Tras las elecciones bonaerenses, Chalde habló de polarización y del rol del radicalismo

El intendente de Coronel Dorrego reflexionó sobre el resultado electoral del 7 de septiembre y destacó el apoyo del electorado rural a La Libertad Avanza, además de marcar el difícil presente del radicalismo.




 

El intendente de Coronel Dorrego, Juan Chalde (Somos Buenos Aires), analizó los resultados de las elecciones del pasado 7 de septiembre en el distrito en el marco de la Exposición Rural local.

“Hubo una muy buena diferencia a favor de La Libertad Avanza”, expresó Chalde en diálogo con La Dorrego, y señaló que este comportamiento refleja una decisión clara del electorado rural en apoyo al modelo político nacional que impulsa ese espacio.

En cuanto al voto en la ciudad, consideró que el panorama es más difícil de interpretar, ya que “se mezclan los electores”. Sin embargo, admitió que “ha habido un trasvasamiento de votos desde el radicalismo”, lo que, a su criterio, muestra un cambio de preferencias que trasciende las cuestiones locales.

Consultado sobre si el voto rural estuvo vinculado a la gestión local, en particular al estado de los caminos, el intendente sostuvo que no puede atribuirse el resultado a un único factor. De todos modos, remarcó que la infraestructura vial es prioridad para su administración.

“Nosotros tratamos de que siempre estén arreglados los caminos, especialmente los de acceso a las escuelas, porque lo que queremos es que nuestros niños que residen en la zona rural puedan acceder sin problema”, dijo.

En ese marco, aclaró que los trabajos en los caminos no responden a coyunturas electorales. “No es así, nosotros tratamos de que los caminos estén siempre en condiciones, porque no se trata de esperar a las elecciones para hacerlos”, afirmó.

Al referirse al escenario político, Chalde analizó que hoy existe “una polarización bastante clara” entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza, lo que relega a espacios intermedios como el radicalismo.

“Los que no estamos en ninguno de esos dos extremos estamos mucho menos competitivos, eso es una realidad de hoy, pero sí seguramente va a cambiar de acá en adelante”, consideró.

Finalmente, advirtió que, pese a las dificultades actuales, el radicalismo no debe ser subestimado y que las alianzas y estrategias a futuro podrían devolverle competitividad en el escenario político bonaerense y nacional.