El senador bonaerense Marcelo Daletto presentó un proyecto de ley que busca implementar un “Servicio Social Obligatorio” para estudiantes de escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires. La medida establece que, como condición para aprobar el ciclo lectivo, los jóvenes deberán cumplir actividades comunitarias en los dos últimos años de la secundaria.
“El sector educativo debe reconsiderar su plan de estudios, reconociendo que las habilidades académicas por sí solas no son suficientes. Por eso buscamos impulsar los valores de ciudadanía, reciprocidad y compromiso social”, señaló Daletto al fundamentar la propuesta.
Actividades comunitarias
De acuerdo al proyecto, el Servicio Social Obligatorio incluirá tareas como el apoyo en comedores comunitarios y escuelas, la asistencia a adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad, la participación en campañas de cuidado del medio ambiente, de salud y bienestar, así como actividades culturales, deportivas y de mejora de espacios públicos.
Implementación y coordinación
El legislador explicó que la Provincia y los Municipios serán los responsables de articular el programa mediante convenios de colaboración. Los gobiernos locales, a través de sus áreas pertinentes, coordinarán con instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil para garantizar la realización de las tareas comunitarias.
Plan anual en cada escuela
Cada institución educativa, en conjunto con el Municipio, deberá elaborar un Plan de Servicio Social Obligatorio anual. Ese plan será validado por el Gobierno local y aprobado por la Dirección General de Cultura y Educación, y tendrá que detallar las actividades a realizar, los objetivos, los responsables, el cronograma y el esquema de cumplimiento de horas.
“Buscamos favorecer valores como la solidaridad, el respeto y la responsabilidad”, concluyó Daletto sobre la iniciativa, que ahora deberá ser tratada en la Legislatura bonaerense.