PROVINCIA | 15 SEP 2025

PROYECTO DE DECLARACIóN

“Vergüenza internacional”: Malaisi cuestiona al Gobierno por el escándalo de los pasaportes

La legisladora radical advirtió que el fallo en la emisión de miles de libretas es consecuencia del desmantelamiento del Estado y denunció la pérdida de credibilidad de la Argentina en el mundo.




La diputada bonaerense de la Unión Cívica Radical, María Belén Malaisi, presentó un proyecto de declaración en la Legislatura provincial en el que manifiesta su “profunda preocupación por las fallas detectadas en los pasaportes argentinos” y reclama al Registro Nacional de las Personas (Renaper) una solución inmediata para un problema que ya generó complicaciones a miles de familias dentro y fuera del país.

“Una vergüenza internacional”

En el texto, Malaisi calificó la situación como “una vergüenza para nuestro país”, al advertir que la falla en la impresión de las libretas afecta derechos fundamentales como el de la libertad de circulación.
“El Renaper anunció sin ningún tipo de vergüenza que existen tandas de pasaportes mal confeccionados. Mientras el mundo se especializa en documentación segura, el Gobierno Nacional nos ubica dentro de los países menos serios”, sostuvo.

La legisladora radical enmarcó el episodio dentro de lo que definió como una política de “ajuste y desmantelamiento del Estado”, y agregó que el Gobierno expone a los ciudadanos a un “nuevo papelón internacional”.

El trasfondo del escándalo

Las declaraciones de Malaisi se suman al malestar social y político que provocó la confirmación de que el Renaper distribuyó miles de pasaportes defectuosos. El problema, originado en una tinta de seguridad provista por una empresa alemana, impide que las libretas puedan ser leídas correctamente en controles migratorios.

El alcance es global: ya se detectaron documentos fallados en Estados Unidos, Canadá, Brasil, México, Australia y España, donde los consulados argentinos tuvieron que retener pasaportes, emitir documentos de emergencia o gestionar reposiciones. En el país, el Gobierno montó operativos en Ezeiza, Aeroparque y Buquebus para revisar en el acto las libretas sospechadas, pero la oposición insiste en que las medidas son tardías e insuficientes.

Un problema sin precedentes

Para Malaisi, lo ocurrido “representa una falla absolutamente grave, sin antecedentes en el mundo”. En ese sentido, reclamó que los poderes representativos de la Nación se expresen como forma de denuncia y visibilización de lo que consideró una “falta de gestión e ineficacia en el manejo de temas sensibles”.

“Cada día que pasa, nuestro país pierde credibilidad. No se trata solo de una falla técnica, sino de una muestra más de improvisación y desprecio por el Estado y sus responsabilidades”, concluyó la diputada.

El proyecto de Malaisi  en la legislatura bonaerense, se suma a otras iniciativas presentadas pero en el Congreso nacional, donde diputados como Esteban Paulón y Florencia Carignano también exigieron explicaciones al Gobierno y señalaron los riesgos de seguridad que implica la circulación de pasaportes defectuosos.