MUNICIPIOS | 8 SEP 2025

POLíTICA

Diego Nanni: "Esta campaña lleva el sello de Axel"

El mandatario exaltacrucense reconoció que, si bien tenía optimismo en cuanto al resultado, consideraba que la victoria iba a ser con una ventaja menor.




El intendente de Exaltación de la Cruz y diputado provincial electo por la segunda sección, Diego Nanni, destacó el triunfo del peronismo tanto a nivel distrital como provincial y valoró el rol del gobernador Axel Kicillof en la victoria de Fuerza Patria.

"Es una alegría completa, se ganó en el territorio, en la sección y la provincia de Buenos Aires", remarcó el dirigente, que reconoció que, si bien se manejaban números optimistas, los informes previos marcaban que iba a ser un recuento de votos cabeza a cabeza. De este modo, afirmó que "esto nos motiva, nos da fuerza y fortalece el espacio".

Sobre las razones del triunfo de Fuerza Patria, Nanni sostuvo que "la gente llegó a un punto de hartazgo que empezó a escucharnos con más atención" sobre los reclamos que vienen haciendo desde la gestión bonaerense por el abandono de Nación en lo que respecta a seguridad, educación, salud y obras pública, complementando con el maltrato a los jubilados, los discapacitados y los trabajadores públicos, entre otros sectores que son víctimas de la política libertario.

En contraste, destacó que desde el Gobierno bonaerense se presenta un proyecto "que fomenta la industria, la producción, el trabajo, la ciencia, la tecnología", mientras Javier Milei "grita, insulta, desconoce la realidad de los argentinos, vive viajando y habla de cosas que están desligadas de la realidad".

Asimismo, hizo hincapié en el trabajo realizado tanto por los intendentes como el mandatario provincial: "Esta campaña lleva el sello de Axel", indicó Nanni, en tanto que le envió "un saludo especial a los intendentes, que son los que están desde la cosa más mínima hasta las cosas más complejas".

Además, dijo que "hay que reconocerle a Axel un montón de cosas previas a ganar la elección", como el desdoblamiento electoral, que había sido cuestionado incluso por sectores del peronismo, haber acompañado en los distritos con gestión, ya que "no es lo mismo gestionar con recursos que cuando te los quitan o escasean", y añadió que "ahora arrancamos la campaña de octubre desde otro punto, más optimista que cuando arrancamos estas legislativas".

Finalmente, sobre el "riesgo kuka" que intentará instalar el Gobierno ante la reacción de los mercados y el precio del dólar tras la victoria peronista, el jefe comunal de Exaltación de la Cruz aseguró que "primero vamos a bancar la pila" y luego "encarar trabajando en la línea que venimos proponiendo, y mostrar que hay un proyecto con el crecimiento del país que no se basa en el endeudamiento y el industricidio

"Va a llevar un tiempo, pero lo que viene es todo para mejor", reflexionó el intendente, que concluyó: "Cuando nos toque en 2027 ser gobierno, nos va a costar mucho porque va a estar todo destruido, pero somos optimistas porque vamos a salir del fondo del mar".