PAíS | 29 AGO 2025

TRABAJO ARTICULADO

Tucumán y Salta refuerzan su alianza regional  para impulsar el Corredor Bioceánico del Norte Grande

Los vicegobernadores Miguel Acevedo y Antonio Marocco encabezaron un encuentro en la Legislatura tucumana. Coincidieron en la necesidad de integrar al Norte Grande y garantizar la salida de la producción hacia los puertos del Pacífico.




El vicegobernador de Tucumán, Miguel Acevedo, recibió en la Legislatura provincial a su par salteño, Antonio Marocco, para avanzar en una agenda común vinculada al Corredor Bioceánico, considerado clave para la producción y el desarrollo del norte argentino.

Durante la reunión también estuvieron presentes los legisladores tucumanos Carolina Vargas Aignasse, Carlos Gómez, Francisco Serra y Alberto Olea, quienes acompañaron el intercambio.

Marocco destacó los avances que Salta viene gestionando en relación con la infraestructura necesaria para consolidar la integración: “Estamos rearmando nuestra agenda del Norte Grande. El Corredor Bioceánico, que era un anhelo, hoy empieza a ser una realidad. Salta ha conseguido un crédito internacional para realizar los últimos tramos de la Ruta 51, con lo cual saldríamos a los puertos de agua profunda que tiene Chile en el Pacífico. Este corredor es de interés para el noroeste argentino por la producción que tiene Tucumán en limón, en alcohol, en tabaco y en azúcar. Queremos empujar por una integración que sea un corredor bioceánico del norte argentino”.

El vicegobernador salteño también hizo referencia a las gestiones internacionales: “Hemos hablado con el presidente de Paraguay para la construcción de un puente carretero de doble trocha que tendrá también paso ferroviario. Esto le contamos a Miguel Acevedo, que es un avezado en el tema; él quiere que todas las provincias podamos recuperar el ferrocarril e integrarlo con ese corredor para salir por la 51. Queremos tener nuestra salida ferroviaria por el ramal C-14 y carretero por la Ruta 51, que nos integre con Paraguay y con la región del Mato Grosso do Sul”.

Acevedo, por su parte, resaltó la importancia de acompañar el proyecto y garantizar beneficios para toda la región: “Hay un puente que une Paraguay con Argentina, que es una salida importantísima y que desde Paraguay ya están dispuestos a hacerlo. Tienen todas las condiciones, pero falta la aprobación del Gobierno Nacional argentino. En ese sentido, nosotros vamos a estar a la par de los salteños, pero no porque sea solo el puente para Salta, sino porque es algo que puede beneficiar a la actividad y al desarrollo de toda la región. Y esto es así, porque toda la producción —nuestros limones, por ejemplo— puede salir hacia el Pacífico por este corredor”.

Finalmente, el vicegobernador tucumano sostuvo que tanto el gobernador Osvaldo Jaldo como él trabajan para fortalecer el desarrollo provincial y regional: “Lo venimos manifestando desde hace un tiempo: tenemos que mirarnos entre nosotros, tenemos que mirar al norte como una región y unirnos en proyectos que impulsen el crecimiento de cada una de nuestras provincias”, concluyó.