PROVINCIA | 29 AGO 2025

Hallan montañas de ampollas de fentanilo y otros fármacos en Laboratorio Ramallo

Las imágenes exclusivas de un medio bonaerense muestran cómo los descartes del laboratorio, involucrado en la muerte de 96 personas por fentanilo contaminado, permanecen al aire libre sin protocolo sanitario ni ambiental.




El Laboratorio Ramallo, ubicado en el Parque Industrial Comirsa de la localidad bonaerense de Ramallo y propiedad de los hermanos García Furfaro, reveló en las últimas horas un alarmante panorama: montañas de ampollas de distintos medicamentos, entre ellos fentanilo, ranitidina y diclofenac, acumuladas al aire libre sin ningún tipo de resguardo.

Las imágenes, publicadas en exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás, muestran miles de ampollas rotas o abiertas amontonadas dentro del predio, que permanece con acceso limitado pero no totalmente seguro debido a paredes derrumbadas que permiten el ingreso de cualquier persona. Al parecer, estos envases corresponden al descarte de la producción, aunque su exposición genera un grave riesgo de contaminación en las napas y en el propio predio.

Por orden de la Justicia, el laboratorio se encuentra inhabilitado desde mayo, con clausura municipal y custodia policial de Prefectura y Policía Federal. El juez federal Ernesto Kreplak solicitó la intervención urgente del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Daniela Vilar, para evaluar los daños y garantizar el cumplimiento de los protocolos de manejo de residuos peligrosos.

La investigación judicial comenzó tras una denuncia de la ANMAT, luego de que el Hospital Italiano de La Plata reportara un brote de infecciones intrahospitalarias atípicas. Los estudios del Instituto Malbrán confirmaron que las bacterias detectadas en los pacientes coincidían genómicamente con las encontradas en ampollas de fentanilo del laboratorio.

Entre los gérmenes hallados, destacan:

Al menos 96 personas fallecieron por la contaminación de los lotes N° 31.202 y 31.244 de fentanilo. Entre los imputados se encuentran directivos y responsables técnicos de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, incluyendo a Nilda Furfaro, Damián García, Diego García y José Antonio Maiorano, entre otros.

El fiscal a cargo destacó que “las graves falencias estructurales en los procesos de producción resultaron determinantes para que los lotes de fentanilo salieran al mercado contaminados, exponiendo a miles de pacientes a un riesgo sanitario concreto”.

Las imágenes aéreas obtenidas por El Norte muestran con claridad la magnitud de la crisis sanitaria: toneladas de ampollas apiladas sin tratamiento, confirmando la práctica habitual de desechar unidades defectuosas al aire libre, generando un riesgo ambiental y sanitario sin precedentes en la región.