MUNICIPIOS | 28 AGO 2025

EDUCACIóN

UCALP lanzó la Diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal

La propuesta académica, que comenzará el 1° de septiembre, busca brindar formación especializada en normativa y prácticas parlamentarias en el ámbito subnacional. El acto de presentación contó con autoridades de la universidad y legisladores provinciales.




La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) presentó la nueva Diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal, una oferta académica destinada a la capacitación sobre normativa, procedimientos y prácticas legislativas en el ámbito subnacional, con especial énfasis en la provincia de Buenos Aires.

El acto se desarrolló en la sede de la unidad académica de calle 57 entre 13 y 14, con la presencia de autoridades universitarias, legisladores provinciales y concejales.

La rectora de la UCALP, Rita Gajate, destacó la importancia del lanzamiento: “Este es un momento muy oportuno para profundizar, debatir, poner blanco sobre negro y compartir la realidad, con buena disposición de intercambio y que, de esta forma, todos podamos aprender. El objeto de estudio de la Ciencia Política son los políticos, sus políticas, sus debates, por eso estamos ante una jornada importante”, dijo.

La diplomatura dará inicio el 1° de septiembre, bajo la dirección de Matías Duarte y la coordinación de Sebastián Baglioni. Según se detalló, el programa ofrecerá herramientas teóricas y prácticas para desempeñarse en áreas de asesoramiento legislativo, gestión pública y organismos vinculados al proceso normativo. La formación está destinada a abogados, estudiantes de derecho, profesionales de la ciencia política, periodismo, administración pública y personas interesadas en interactuar con el sistema parlamentario.

Al respecto, el director del programa, Matías Duarte, expresó: “Hoy nos convoca la puesta en marcha de una diplomatura que es la primera en su tipo en La Plata. Y no es un dato menor porque la Ciudad, además de ser la capital de la Provincia y un lugar en el cual está el poder legislativo provincial, es también, por su trayectoria educativa, un epicentro académico. Creemos que era necesario contar con una propuesta educativa de altos estudios como esta”.

Previo a la presentación, los legisladores provinciales Marcelo Leguizamón (PRO), Alejandro Celillo (UCR), Pedro Borgini (Fuerza Patria) y Lorena Mandagarán (UCR Cambio Federal), junto a los diputados Juan Malpelli (Fuerza Patria), Viviana Dirolli (UCR) y Claudio Frangul (UCR-GEN), mantuvieron un encuentro en el Rectorado de la UCALP. Allí fueron recibidos por la rectora Rita Gajate, el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Miguel Gonzales Andia, el director del IAPE Juan Pablo Zabala y el director de la Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Federico Gómez.

Durante la reunión se abordó la importancia de fortalecer la formación política en jóvenes y profesionales, además de dialogar sobre las diversas actividades académicas que impulsa la universidad en el área de Ciencia Política y Relaciones Internacionales.

Los interesados en obtener más información o inscribirse en la diplomatura podrán comunicarse por correo electrónico a info@ucalp.edu.ar o vía WhatsApp al 221 605-2018.