PROVINCIA | 25 AGO 2025

RUMBO A LAS ELECCIONES

Milei desembarca en Junín en medio de la caída de su imagen

El Presidente encabezará un acto en el Teatro San Carlos para respaldar a candidatos locales y seccionales. Su visita se da en un momento complejo para el oficialismo, tras el escándalo en la ANDIS y el retroceso en las encuestas. La visita generó el repudio del PJ juninense.




En una etapa clave de la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires, Javier Milei llega este lunes por la tarde a Junín para encabezar un acto en el Teatro San Carlos, donde brindará respaldo a los postulantes de La Libertad Avanza de la cuarta sección. 

El arribo presidencial, que genera fuertes expectativas en la ciudad, también estará acompañado de un amplio operativo de seguridad. Según adelantó el empresario local Eduardo Di Marco, a cargo del teatro, la organización fue coordinada con personal de Presidencia y fuerzas locales. “La presencia de un Presidente implica protocolos especiales y la intervención de áreas de Inteligencia. El lugar está preparado para la recepción del acto”, explicó en declaraciones a medios locales.  En el marco de esta actividad, los juninenses aguardan que el mandatario nacional se refiera a la paralización de las obras de alta sensibilidad para la comunidad.

Una visita con antecedentes

La llegada de Milei lo convierte en el quinto presidente en ejercicio en pisar suelo juninense desde el retorno democrático en 1983. Antes lo hicieron Carlos Menem en 1995, Néstor Kirchner en 2006, Mauricio Macri en dos oportunidades (2016 y 2019) y Alberto Fernández en 2021, cuando participó del homenaje a Mario Meoni tras su fallecimiento.

La presentación ocurre en un momento delicado para el mandatario en términos de la percepción del electorado. Un informe de la consultora Ad Hoc indicó que la imagen digital de Milei sufrió una nueva baja tras el escándalo que involucra al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en una trama de supuestos pagos irregulares vinculados a laboratorios.

De acuerdo con el relevamiento, el nivel de conversación negativa sobre el Presidente trepó al 59% en agosto, con un salto de siete puntos respecto al promedio mensual. Se trata del valor más alto en lo que va del mes, lo que marca un escenario complicado para el oficialismo en plena campaña bonaerense.

Rechazo opositor

Cabe recordar que la visita de Milei a Junín también generó días atrás un fuerte rechazo del Partido Justicialista local, que difundió un comunicado en el que expresó su “enérgico repudio” al arribo presidencial.

Desde el PJ apuntaron contra la paralización de obras clave como el paso bajo nivel de la avenida Rivadavia y la falta de finalización de las 149 viviendas del Procrear en la ciudad, además de cuestionar los incumplimientos en la variante de la Ruta 7 en Chacabuco.

El escrito también denunció el abandono de compromisos históricos con instituciones de referencia como el Hospital Garrahan, y advirtió sobre el desfinanciamiento que atraviesan universidades públicas, incluida la UNNOBA, cuya sede en Junín es considerada un centro educativo clave para la región.

 

 

“El ajuste golpea a jubilados, personas con discapacidad, estudiantes y trabajadores. Frente a un gobierno que abandona, nos toca organizarnos, resistir y defender con firmeza nuestros derechos”, concluye el comunicado del PJ juninense.