PROVINCIA | 23 AGO 2025

Boric y Kicillof dialogaron tras ataques a hinchas chilenos en Independiente

El gobernador bonaerense prometió que los agresores serán imputados, mientras crecen los pedidos de explicaciones por el operativo de seguridad.




El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, mantuvo un encuentro con el presidente de Chile, Gabriel Boric, tras los graves incidentes ocurridos en el estadio Libertadores de América durante el partido de Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile. El mandatario provincial calificó los hechos como “lamentables” y apuntó contra dirigentes que, según dijo, “construyen una imagen negativa de los extranjeros”.

“Hay quienes se dedican a incentivar el odio al extranjero”, afirmó Kicillof durante su visita a Bahía Blanca.

Por su parte, Boric utilizó sus redes sociales para confirmar el diálogo con el gobernador bonaerense: “Acabo de hablar con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, quien me informa que han identificado a las personas que agredieron salvajemente a hinchas de la Universidad de Chile en el estadio de Independiente y que serán imputados por intento de homicidio”.

 

 

El presidente chileno destacó la gravedad de lo ocurrido en Avellaneda, tanto por la violencia entre barras como por la “evidente irresponsabilidad en la organización”. En ese marco, envió a Buenos Aires a su ministro del Interior, Álvaro Elizalde, quien se reunió con la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich.

Cruces políticos en Argentina

Bullrich no dejó pasar la oportunidad de responsabilizar a Kicillof por lo sucedido y lo tildó de “inútil”. Desde la provincia, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, salió al cruce y acusó a la funcionaria nacional de “mentirosa”.

 

 

Además, el bloque de senadores de La Libertad Avanza presentó un pedido de informes para que el gobierno bonaerense brinde detalles del operativo de seguridad. La solicitud, firmada por el titular de la bancada, Carlos Curestis, exige que la Aprevide y el Ministerio de Seguridad informen la cantidad de efectivos desplegados, las medidas adoptadas y los protocolos aplicados antes y durante el encuentro.

“Los gravísimos incidentes ocurridos en el estadio de Independiente dejaron un saldo de más de un centenar de detenidos, heridos de gravedad y destrozos materiales que ponen en evidencia falencias de la organización y control que no pueden quedar sin explicación”, señalaron los legisladores.

 

 

El desarrollo de los incidentes

El partido fue suspendido apenas iniciado el segundo tiempo, cuando la violencia en las tribunas se volvió incontrolable. Todo comenzó en la primera mitad, cuando hinchas de la Universidad de Chile arrojaron pedazos de mampostería desde la bandeja superior hacia la tribuna local. Ante la falta de reacción policial, la barra de Independiente irrumpió en el sector visitante y golpeó a los simpatizantes trasandinos, dejando a dos de ellos en estado grave.

Según Alonso, el Ministerio de Seguridad solicitó tres veces a la Conmebol suspender el encuentro en el entretiempo, pero el pedido fue rechazado. También cuestionó la decisión de ubicar a la parcialidad visitante en la bandeja superior, por encima de la hinchada local.

Clausura del estadio

Como consecuencia de los desmanes, el Juzgado de Garantías N° 3 de Avellaneda-Lanús ordenó la clausura preventiva del estadio Libertadores de América. El juez José Luis Arabito consideró que existió una “imposibilidad manifiesta de contención de los desmanes” y prohibió la realización de espectáculos deportivos con público hasta que las autoridades presenten un plan conjunto de seguridad.

La resolución responde a un pedido del fiscal Mariano Zitto, quien calificó los hechos como “extremos e inhumanos”.