La diputada provincial de Unión y Libertad, Constanza Moragues Santos, presentó un proyecto para que el gobierno de Axel Kicillof brinde información detallada sobre la atención en los hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires, con especial foco en los tiempos de espera y la calidad del servicio sanitario.
La propuesta contempla un desglose por hospital de los plazos que demoran los turnos en las distintas especialidades, así como el tiempo requerido para prácticas ambulatorias específicas. Según la legisladora, el objetivo es “evaluar con base en datos fehacientes cuál es la calidad de la atención en los hospitales bonaerenses y cuál es el grado de demandas sanitarias satisfechas y/o insatisfechas de sus usuarios”.
El pedido incluye información sobre protocolos de prevención de infecciones intrahospitalarias, gérmenes prevalentes y tasa de infección en cada servicio, con el fin de medir la respuesta del sistema frente a riesgos epidemiológicos. También requiere datos sobre las enfermedades más frecuentes atendidas en guardias, detallando las tres primeras causas en cada establecimiento.
Moragues solicita además un relevamiento sobre la atención de politraumatismos, desde la llegada de la ambulancia hasta el alta médica, pasando por evaluaciones primarias, estudios, intervenciones quirúrgicas y traslados.
En el plano tecnológico, el proyecto pregunta si los hospitales cuentan con Historia Clínica Digital y qué mecanismos emplean para evaluar la calidad de la atención. Asimismo, exige conocer qué centros tienen habilitación y acreditación para brindar servicios, y bajo qué normas se certifica esa calidad.
El pedido también abarca un informe sobre la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles —como diabetes, hipertensión, cáncer y patologías respiratorias— y sobre enfermedades infectocontagiosas y zoonóticas, como dengue, tuberculosis, leptospirosis y hantavirus, discriminadas por hospital y región sanitaria durante los últimos cinco años.