El Centro Universitario de Alberti sumó una nueva aula de 65 metros cuadrados que permitirá ampliar su capacidad educativa, gracias a una obra financiada por el programa provincial Puentes. El acto de inauguración fue encabezado por el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, junto al intendente local, Germán Lago.
Bianco destacó el compromiso histórico de la provincia con la educación superior y el acceso igualitario: “En los pueblos del interior, estudiar antes estaba reservado para quienes tenían recursos para trasladarse a las ciudades. El programa Puentes nació para igualar esas oportunidades”, explicó.
El intendente Lago valoró el acompañamiento del gobernador Axel Kicillof y resaltó que la nueva aula genera “más espacios para la formación de nuestra comunidad”. Durante la jornada, también se entregaron diplomas a los egresados de la Diplomatura en Iniciación a la Programación y Análisis de Datos, dictada por la Universidad de Buenos Aires a través de Puentes.
Además, se donaron dos carros tecnológicos con netbooks y una pizarra digital para las escuelas secundarias N° 2 y N° 3 de Alberti, en un acto encabezado por la directora provincial de Educación Superior, Marisa Gori.
Actualmente, en Alberti se dictan carreras universitarias en modalidad presencial y a distancia vinculadas a la producción agropecuaria, cuidado de adultos mayores y administración agraria, con la próxima incorporación de una diplomatura en Gobernanza Ambiental.
Bianco cerró con un mensaje político: “Los salarios docentes universitarios cayeron un 40% bajo la gestión nacional de Milei y se redujo el presupuesto universitario en un 25%. En cambio, en Buenos Aires, con Kicillof, hay un gobernador que se preocupa por la universidad pública. El cambio se logra votando por un modelo que garantice derechos, ciencia y educación para todos”.