El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, celebró este lunes el éxito de la campaña solidaria Bahía x Bahía, que logró recaudar más de 3.878 millones de pesos para la reconstrucción de la ciudad tras la inundación del pasado 7 de marzo.
Durante una conferencia de prensa, Susbielles valoró la respuesta solidaria de empresas, organizaciones y personas de todo el país, y destacó que el 88% de los fondos fueron destinados al sector productivo, beneficiando a emprendedores, comerciantes y cuentapropistas.
“Estamos en plena etapa de reconstrucción, que demandará entre 10 y 15 años. La ciudad necesita unidad, compromiso y planificación para superar esta tragedia”, afirmó el jefe comunal, quien remarcó la importancia del acompañamiento estatal y comunitario para impulsar las obras públicas y la reactivación económica.
El monto recaudado provino de donaciones por 1.790 millones de pesos, un aporte municipal de 436 millones y contribuciones de gremios, empresas multinacionales, la Cooperativa Obrera, la Cámara de Diputados bonaerense y el Instituto Cultural provincial, que sumaron otros 1.650 millones.
Los fondos se distribuyeron en distintos programas: Emprendedores de Pie ($737 millones), Fondo Fomento Especial White-Cerri ($461 millones), Clubes de Pie II ($1.219 millones), Cultura de Pie ($238 millones), Instituciones de Pie ($255 millones) y el Fondo de Fomento y Desarrollo Productivo ($968 millones).
Cada beneficiario recibió entrevistas personalizadas y acompañamiento durante todo el proceso, con un riguroso control y transparencia avalados por auditorías del Tribunal de Cuentas, la consultora Ernst & Young y la Universidad Provincial del Sudoeste. La trazabilidad y los datos están disponibles para consulta pública en la aplicación MiBahía y en el sitio web oficial del Municipio.
“Este fondo fue un impulso fundamental para que muchos comercios y emprendimientos puedan volver a funcionar, sostener empleos y reactivar la economía local”, resaltó Gustavo Lari, director de la Agencia de Producción municipal.