La diputada bonaerense de la UCR, Belén Malaisi, presentó dos proyectos de declaración que apuntan a problemáticas muy distintas pero igualmente urgentes: la crisis que atraviesan los clubes de barrio y el aumento de hechos de inseguridad en la Autopista Illia. Su planteo apunta a que la Legislatura no solo acompañe simbólicamente, sino que también presione para que los gobiernos municipal, provincial y nacional implementen medidas concretas en ambas áreas.
Por un lado, Malaisi pidió que la Cámara de Diputados exprese su apoyo a las instituciones deportivas barriales, fundamentales en la contención social de niños, niñas y jóvenes. Señaló que la suba de tarifas, el encarecimiento de insumos y la disminución de aportes estatales ponen en riesgo su funcionamiento, afectando directamente el acceso a actividades deportivas y recreativas en sectores vulnerables. En su análisis, remarcó que los clubes no solo forman deportistas, sino que cumplen un rol social insustituible, brindando un espacio de pertenencia y alejando a los jóvenes de situaciones de riesgo.
En paralelo, la legisladora solicitó que el cuerpo se pronuncie en respaldo a las medidas urgentes que reclaman vecinos y usuarios por la creciente inseguridad en la Autopista Illia. Advirtió que en los últimos meses se registraron numerosos robos y ataques a automovilistas, muchos de ellos a plena luz del día, generando temor y afectando la circulación. Malaisi reclamó que las autoridades competentes incrementen la presencia policial, fortalezcan los sistemas de monitoreo y coordinen operativos de prevención.
Ambos proyectos reflejan la agenda que la diputada viene impulsando: una mirada que combina el fortalecimiento del tejido social —a través de la protección de los clubes de barrio— con la atención a problemas cotidianos como la seguridad vial.