Acompañado por la vicegobernadora y cabeza de lista en la región, Verónica Magario, Kicillof apuntó contra el presidente Javier Milei y lo desafió a “venir a la provincia” para conocer “el desastre que está produciendo”.
“Cuando este 7 de septiembre sean las elecciones tenemos la oportunidad de parar esta política económica, para terminar la crueldad”, sostuvo el mandatario durante la entrega de más de 1.400 escrituras gratuitas en el marco del programa “Mi Escritura Mi Casa”, coordinado por los ministerios de Justicia y Derechos Humanos, y de Hábitat, a cargo de Juan Martín Mena y Silvina Batakis, respectivamente.
En su discurso, Kicillof advirtió sobre el impacto de las medidas nacionales: “No podemos permitir que la motosierra entre a la provincia de Buenos Aires para destruir al Estado y dejar a millones sin acceso a la salud, la vivienda y la educación”. Además, calificó como “absolutamente trucha” la libertad que pregona Milei y afirmó: “El Presidente debería venir aunque sea una vez a nuestra provincia para comprender el desastre que está generando en el turismo, la industria y el comercio. Sus políticas económicas no están pensadas para nuestro pueblo. Nos dice que todo marcha acorde al plan, pero lo que vemos es que crece el desempleo y la gente no llega a fin de mes”.
Por su parte, Magario, quien encabeza la nómina de Fuerza Patria en la Tercera, profundizó las críticas y calificó al actual gobierno nacional como “criminal”. “Hoy no se puede creer que un abuelo tenga que optar en esa jubilación mínima entre comprar remedios o comer. Esto es criminal y esa Argentina no es la que vinimos a construir muchos de estos hombres y mujeres que estamos acá”, remarcó.
La vicegobernadora subrayó la importancia del Estado como garante de derechos y sostuvo: “Este Gobierno de la provincia en ningún momento dejó de hacer escuelas, en ningún momento recortó el trabajo permanente con los hospitales. Hoy la salud pública está sobresaturada con un 30% más de lo que teníamos en 2023, porque hay gente que se quedó sin obra social y solo puede atenderse en el Estado. Si ese Estado no se mantiene económicamente, si se lo ajusta permanentemente, nos lleva a que no exista nada para nadie”.
Durante la jornada también se inauguró una nueva sede del Banco Provincia en el Parque Industrial de Burzaco; se firmó un convenio del programa Mayores Bonaerenses Activos para fortalecer recursos en diez centros de jubilados, y Kicillof mantuvo un encuentro con empresarios, trabajadores y representantes de pymes locales junto al ministro de Producción, Augusto Costa.
“Renovamos el compromiso de acompañar y proteger a todos los sectores que están siendo agredidos por el Gobierno nacional. Este 7 de septiembre tenemos la oportunidad de utilizar el instrumento más poderoso con el que contamos, la voluntad popular, para frenar a Milei y defender a los jubilados, a los trabajadores, a las pymes y al aparato productivo”, concluyó Kicillof.
Del acto participaron también el intendente Mariano Cascallares; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Seguridad, Javier Alonso; la escribana general de Gobierno, Paula Sidoti; la senadora provincial María Rosa Martínez; y representantes industriales locales.