Con el cierre de listas en el horizonte inmediato, Fuerza Patria concretó en las últimas horas sus nóminas en distritos clave de la Cuarta Sección Electoral. Los movimientos en Rivadavia, Chacabuco y Leandro N. Alem ratifican su estrategia de consolidar gestiones locales con fuerte impronta de intendentes que ordenan el espacio, muestran alianzas locales y preparan terreno para la contienda del 7 de septiembre.
Rivadavia: el sello local como garantía de continuidad
En Rivadavia, el intendente Juanci Martínez presentó la lista bajo el sello Somos Rivadavia, en alianza con Fuerza Patria. Encabezada por la abogada Gabriela Orga, la nómina combina experiencia política, como la actual concejal Lucía López, y figuras vinculadas a la educación, como Mariana Barreneche y Juan Cruz Tagliabue.
Para el Consejo Escolar, la docente Evelin Garialde y el profesor de educación física Martín Aramendi completan un esquema que prioriza perfiles cercanos al territorio y la gestión educativa, un sello que Martínez busca fortalecer desde su asunción.
El propio intendente destacó la idea de “continuar construyendo un proyecto que ubique a Rivadavia como referencia en la región”, dejando en claro su objetivo de consolidar un liderazgo regional en la Cuarta.
Chacabuco: unidad bajo el liderazgo de Golía
Por su parte, el intendente de Chacabuco, Darío Golía, presentó una lista de absoluta unidad interna, encabezada por Karina Geloso, actual concejal y vocera municipal, y Santiago Carnaghi en segundo lugar. La presencia de figuras vinculadas al Instituto Proyectar –espacio de formación y planificación del propio Golía– evidencia una estrategia de armado político que prioriza perfiles técnicos y leales a su conducción.
Golía definió la nómina como una “lista de unidad que acompaña al intendente para los próximos cuatro años”. Con una boleta amplia, que incluye nueve concejales titulares y tres consejeros escolares, el oficialismo busca blindarse frente a un escenario nacional adverso y demostrar fortaleza de gestión frente a la oposición.
Leandro N. Alem: cohesión y cercanía como respuesta a la crisis
En Alem, Carlos Ferraris también formalizó sus listas para concejales y consejeros escolares. Con un discurso orientado a la crisis económica que atraviesan los distritos, el jefe comunal apeló a la unidad como salida, reafirmando su conducción: “Sabemos que no son tiempos fáciles para nadie, pero también sabemos que la salida es siempre juntos, con responsabilidad y cercanía”, planteó.
Aunque los nombres aún no fueron difundidos en detalle, Ferraris anticipó que su boleta representa un armado basado en la “responsabilidad y el esfuerzo diario”, un mensaje de gestión y cohesión frente a la incertidumbre política nacional.
Un cierre de listas con impronta localista
En líneas generales, los cierres de Fuerza Patria en la Cuarta Sección exhiben a intendentes con listas propias que refuerzan su autoridad política y territorial; alianzas locales (como Somos Rivadavia) que actúan como sello de identidad frente a la fragmentación nacional y discursos de unidad y cercanía frente a una ciudadanía afectada por la crisis económica, reforzando la idea de gestión y continuidad.
El pragmatismo define este tramo del armado electoral en la Cuarta. Sin grandes disputas internas, Fuerza Patria se enfoca en blindar sus territorios con candidatos que representan a los oficialismos municipales. Con un escenario nacional marcado por la crisis y la fragmentación, la fuerza apuesta a sus intendentes como garantes de gobernabilidad y competitividad de cara a septiembre.