El diputado socialista Esteban Paulón recibió el respaldo de colegas de distintos bloques tras ser blanco de comentarios homofóbicos en un stream libertario. El episodio ocurrió durante una emisión de “Carajo”, programa considerado cercano al oficialismo, donde se burlaron de su orientación sexual y la vincularon con términos de pedofilia y SIDA.
“NO ES GRACIOSO. ES PELIGROSO”, advirtió Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica, quien se solidarizó públicamente con su par. “En un programa del stream favorito del presidente se volvió a vincular la homosexualidad con la pedofilia. Se le puso nombre y apellido, y se hizo con total impunidad, amparado por el poder político y la banalización del odio”, expresó el legislador cívico.
Ferraro remarcó que este tipo de expresiones constituyen un mensaje deliberado que busca “estigmatizar, sembrar miedo y reforzar prejuicios tan antiguos como violentos: como asociar a las personas LGBT con el SIDA, con la pedofilia o con una amenaza para la sociedad”. Y enfatizó: “No es humor. No es provocación. No es libertad de expresión. Es discurso de odio. Y merece un repudio absoluto. No todo vale”.
En la última sesión de la Cámara baja, Paulón anunció que iniciará acciones legales contra “un asiduo participante del stream Carajo”. Este viernes, el legislador compartió en sus redes el fragmento con un mensaje contundente: “Hasta acá llegué. Basta de odio”.
También se pronunció Mónica Fein, diputada socialista y comprovinciana de Paulón, quien condenó “los ataques contra @EstebanPaulon y contra todo el colectivo LGBTIQ+. La homofobia no es libertad de expresión, es violencia. No vamos a naturalizar el odio. Vamos a seguir defendiendo la igualdad, el respeto y los derechos conquistados”. Fein aseguró además que desde el bloque Encuentro Federal, que ambos integran, continuarán respaldándolo.
Entre los mensajes de apoyo, el radical Julio Cobos alertó sobre la escalada de violencia: “El discurso oficial siembra odio y lo propaga y en algún momento ni ellos van a poder controlarlo. No. No está bien, está mal y hay que pararlo y condenarlo. Mi solidaridad con vos, Esteban, frente a esta violenta canallada”.
Desde Unión por la Patria, la diputada Cecilia Moreau expresó en la red social X: “Por mucho que lo intenten, no van a pasar. Toda mi solidaridad con @EstebanPaulon. Es imperioso que todxs salgamos a repudiar con fuerza estos mensajes de odio, estigmatizantes y violentos que el aparato comunicacional del Gobierno insiste en promover. La sociedad argentina es diversa, solidaria e inclusiva. Aunque lo sigan intentando, el odio en Argentina no va a ser norma”.
El caso expone nuevamente la tensión entre sectores políticos y comunicacionales vinculados al gobierno libertario y los discursos que promueven estigmatización, en un contexto de retrocesos en políticas de diversidad y respeto a los derechos humanos conquistados.