El Ministerio de Salud de la Nación alertó a la población sobre un aumento de casos de Hepatitis A en medio de la alerta que desataron varios brotes en todo el país. En este contexto, indicaron que en lo que va de este año ya se registraron la misma cantidad de casos que en 2024.
Las regiones con más casos activos se registraron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), con 13 personas contagiadas, en la provincia de Salta, con 13 y la de Buenos Aires y Córdoba, con 11. En el resto del país, se encontraron 5 casos en Santa Fe, cuatro en Jujuy, tres en Formosa, dos en Chubut, en Tucumán y en Mendoza, uno en San Luis, otro en Río Negro y otro en Neuquén.
Se trata de un padecimiento que afecta a todas las edades. Según indicaron, 17 de los casos corresponden a personas menores de 20 años; 38 afectan al grupo de entre 20 y 39 años, mientras que los 14 restantes se registran en personas mayores de 40 años. Además, notaron un ascenso marcado entre la población masculina, con 43 casos, que marcan un contraste con los registros de años pasados.
Para prevenir el contagio de la Hepatits A, recomendaron "el escrupuloso lavado con agua lavandina al 1% de locales, sanitarios, vajillas, prendas, ropa interior o todo aquel ambiente o material que eventualmente pudiera estar en contacto con la materia fecal".
Asimismo, en el caso en que haya dos estudiantes en una misma escuela contagiados "se vacunará a todo el turno o solo al grado, según corresponda", y si hubiera dos o más casos en niños de distintos turnos, "se deberá vacunar a todos en la institución".