LEGISLATIVAS | 1 JUL 2025

PROYECTO LEGISLATIVO

Leguizamón exige explicaciones al Gobierno por los cortes eléctricos

El senador Marcelo Leguizamón presentó un pedido de informes para que el Poder Ejecutivo detalle las causas de las interrupciones del servicio en La Plata. Busca determinar responsabilidades entre Edelap, CAMMESA y los organismos de control.




El senador bonaerense Marcelo Leguizamón presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo provincial para que se brinden explicaciones sobre los reiterados cortes de luz que afectaron en los últimos días al partido de La Plata, tras las denuncias públicas de miles de usuarios por la falta de suministro eléctrico y la ausencia de respuestas claras.

El proyecto solicita información detallada sobre las causas específicas de los cortes, incluyendo fecha, hora de inicio y finalización, duración y cantidad de usuarios afectados en cada barrio. Además, requiere que se indique si Edelap presentó previamente planes de contingencia o alertó a las autoridades provinciales y municipales sobre posibles problemas en la provisión del servicio.

 

 

 

El pedido también pregunta si la empresa contaba con planes de emergencia activos para mitigar los efectos de los cortes y en qué consistieron, así como si comunicó oficialmente al Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia (OCEBA) la existencia de restricciones en la distribución originadas por CAMMESA. En este sentido, Edelap responsabilizó públicamente a CAMMESA por presuntas limitaciones en la distribución, pero Leguizamón remarcó que la ciudadanía aún no cuenta con información oficial que confirme la existencia, origen y magnitud de esas restricciones.

El proyecto de Leguizamón busca determinar si las responsabilidades recaen exclusivamente sobre CAMMESA o si existieron falencias en la gestión local de la distribución, tales como subinversión en infraestructura, fallas de mantenimiento de redes y transformadores o ausencia de generación y abastecimiento alternativo que hubieran mitigado los cortes prolongados.

Por otro lado, el senador exige que se informe si se verificó el cumplimiento de los planes de inversión comprometidos por Edelap ante el OCEBA en los últimos dos años, especificando montos ejecutados, obras realizadas y su grado de avance. También solicita saber si la empresa fue sancionada por los cortes recientes y qué acciones de control, fiscalización o inspección se realizaron en el último año ante posibles deficiencias en la prestación del servicio.

Finalmente, Leguizamón pide que el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y el OCEBA detallen qué medidas adoptaron para normalizar el suministro eléctrico y evitar la repetición de cortes prolongados que afectan derechos básicos de la población.