PAíS | 30 JUN 2025

CAUSA VIALIDAD

Luciani y Mola piden cárcel común para Cristina Kirchner

Los fiscales presentaron un recurso para revocar la prisión domiciliaria otorgada a la expresidenta y exigieron que cumpla su condena en un penal o, en su defecto, en otro lugar distinto a su departamento en calle San José.




Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola presentaron un recurso de casación para que se revoque el arresto domiciliario otorgado a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y se disponga su detención en una cárcel común, o en su defecto, en otro lugar que no sea su departamento del barrio porteño de Constitución.

El escrito fue dirigido al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2 en el marco de la causa Vialidad, en la que Cristina Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por delitos de corrupción. Hace dos semanas, el TOF 2 le había concedido la prisión domiciliaria, medida que los fiscales buscan impugnar.

“Disponer la detención de Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, a partir del día de la fecha y bajo la modalidad de prisión domiciliaria”, establecía el fallo del pasado 17 de junio que ahora es cuestionado. Luciani y Mola argumentaron que presentaron el recurso dentro del plazo legal y solicitaron que la resolución sea revocada.

En su presentación, los fiscales incorporaron imágenes de manifestaciones frente al domicilio de la exmandataria, ubicado en la calle San José, para sostener que el lugar no garantiza condiciones mínimas de seguridad. Según plantearon, no solo se afecta la tranquilidad del barrio, sino que también se pone en riesgo a la propia condenada.

“¿Qué expectativas reales de resocialización, readaptación o reinserción pueden esperarse, a la luz de los acontecimientos públicos y notorios (tumultos y afrentas a la jurisdicción perpetradas, incluso, por la propia persona condenada) que han tenido lugar desde el mismo momento en que se le concedió el beneficio excepcional de la prisión domiciliaria […] en el mismo lugar que el tribunal consideró idóneo para su cumplimiento?”, señalaron en el escrito.

En caso de que no se revoque la prisión domiciliaria, los fiscales pidieron que se disponga “inmediatamente de otro lugar para cumplir con la prisión domiciliaria, que mitigue las falencias de seguridad advertidas”.

“La prisión domiciliaria concedida en la calle San José 1111 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es un desatino más de los tantos desaciertos que ha llevado adelante el tribunal de ejecución desde el momento en que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la sentencia condenatoria”, agregaron Luciani y Mola.

Además, solicitaron que se impongan pautas de conducta más estrictas mientras la Cámara de Casación resuelve este y otros planteos pendientes en la causa.