MUNICIPIOS | 30 JUN 2025

GRAVE SITUACIóN

Crece la crisis pesquera en Mar del Plata y las críticas a la inacción de Montenegro

Más de 500 despidos sacuden al sector pesquero marplatense en medio de la parálisis económica y la falta de respuestas municipales.




La crisis económica nacional golpea con crudeza a Mar del Plata, y el sector pesquero ya contabiliza más de 500 despidos en los últimos meses. Sin embargo, desde el Concejo Deliberante advierten que la gestión del intendente Guillermo Montenegro permanece inmóvil ante el deterioro social y laboral que se profundiza día a día.

Según alertó el concejal del Frente Renovador Juan Manuel Cheppi, solo en las últimas dos semanas hubo más de 100 cesantías. La situación es dramática: los barcos permanecen amarrados, sin salir a buscar langostinos ni merluzas, dos especies clave que sostienen la producción, el empleo y el circuito económico de la ciudad.

La preocupación se extiende a otros sectores fundamentales para Mar del Plata. El turismo, que suele ser un salvavidas ante la caída de la actividad industrial y pesquera, hoy también muestra síntomas críticos: más de 600 mil argentinos eligieron vacacionar en Brasil durante enero y febrero, y la baja en el turismo interno dejó secuelas en la gastronomía y el comercio local, con cierres permanentes y pérdidas de empleo.

En este contexto, desde la oposición local señalaron la falta de gestión del municipio. “Mar del Plata necesita que se gestionen recursos e incentivos para que la actividad vuelva a moverse. Pero el Intendente está más enfocado en conseguir un cargo nacional por su buena relación con Milei”, cuestionó el edil massista, en referencia al alineamiento político de Montenegro con el presidente.

La parálisis pesquera se suma a un derrumbe generalizado del consumo, que atraviesa todos los rubros. Comerciantes y pequeños empresarios esperaban un rebote de la economía que no llegó, y hoy enfrentan la disyuntiva de despedir trabajadores o bajar la persiana.