El Partido Justicialista (PJ) Bonaerense llamó a una reunión clave este viernes al mediodía con sus principales aliados políticos en la sede nacional del partido, con el objetivo de debatir “acciones relacionadas a la condena ilegítima y proscriptiva” contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. La convocatoria forma parte de la campaña “Argentina con Cristina”, impulsada tras la reciente ratificación de la Corte Suprema de la condena en la causa Vialidad.
Del encuentro participarán el Frente Renovador que encabeza Sergio Massa, el espacio Principios y Valores de Guillermo Moreno, Patria Grande de Juan Grabois, además de Kolina, Nuevo Encuentro y el Frente Grande, todos integrantes del frente Unión por la Patria. Según informaron desde el PJ, estos espacios ya vienen coordinando acciones territoriales, campañas de afiliación y actividades de militancia en defensa de la ex mandataria.
La jornada tendrá una segunda etapa por la tarde, en la que se sumarán “el resto de los partidos aliados”, según indicaron fuentes partidarias a Noticias Argentinas. La ampliación del espacio busca no solo sostener el reclamo por lo que consideran una “proscripción judicial” de Cristina, sino también fortalecer un armado político para enfrentar a los libertarios en las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
La reacción del peronismo se produce en un clima de fuerte movilización, luego de que la Corte Suprema dejara firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la ex presidenta. La decisión reavivó las denuncias por “lawfare” y activó un proceso de reorganización interna dentro del peronismo bonaerense.
El trasfondo inmediato de este encuentro también es electoral. Con el cierre de alianzas previsto para el 9 de julio, el PJ Bonaerense acelera la construcción de consensos internos. En ese marco, el gobernador Axel Kicillof, líder del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), viene reclamando una “mesa amplia” para definir listas provinciales y enfrentar de forma unificada la polarización impulsada por el oficialismo nacional.