Durante su intervención en el AmCham Summit 2025, la jornada organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lanzó un enérgico llamado a favor de un país más federal y menos concentrado en Buenos Aires. “El futuro de Argentina no se define solo en Buenos Aires. Cuando las provincias crecen, el país se fortalece”, afirmó ante un auditorio conformado por empresarios, funcionarios y referentes del ámbito productivo nacional.
Sáenz participó del panel titulado “Federalismo en la Argentina competitiva”, junto al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, en una charla moderada por la periodista Mariana Contartessi. En ese espacio, destacó el potencial del Norte argentino como motor del desarrollo nacional y reclamó inversiones en infraestructura para destrabar su crecimiento. “Somos un gigante dormido que empieza a despertar. Tenemos minerales críticos, energía, agroindustria. Solo necesitamos condiciones para competir”, señaló.
Uno de los ejes de su exposición fue la necesidad urgente de concretar obras estratégicas como el corredor bioceánico, un proyecto clave para la integración regional y la conexión del Norte Grande con los mercados del Pacífico. Para Sáenz, la falta de estas condiciones estructurales frena el verdadero desarrollo de una región con enormes recursos pero históricamente postergada.
Más allá de lo económico, el mandatario también se refirió al escenario político nacional y a la crisis de representación. Consultado por Contartessi sobre su análisis de las últimas elecciones, Sáenz no dudó en marcar distancia de los liderazgos tradicionales. “La ciudadanía está cansada de que la clase política no tenga en cuenta la agenda de la gente. Es muy triste ver a ex presidentes que nunca asumen la responsabilidad de nada. La gente ya no quiere más ni a Cristina ni a Macri, y eso quedó demostrado en cada elección provincial: sus partidos no superan el cinco por ciento”, expresó.
Con una postura cada vez más firme en defensa del interior productivo, Sáenz dejó entrever la necesidad de construir una tercera vía que escape de la lógica polarizada entre kirchnerismo y macrismo. Su mensaje, cargado de contenido federal y una fuerte reivindicación del Norte Grande, buscó poner en agenda las demandas de una Argentina que, según dijo, “produce pero no decide”.