PROVINCIA | 20 MAY 2025

DECLARACIONES

“Puede generar dificultad”: Larroque puso reparos a una posible candidatura de Cristina Kirchner

El funcionario cercano a Kicillof sostuvo que cualquier postulación debe ser parte de una estrategia del conjunto y no una decisión individual. Además, apuntó contra sectores del peronismo por generar disputas innecesarias.




En medio de las tensiones internas del peronismo bonaerense, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, advirtió que una eventual candidatura de Cristina Fernández de Kirchner podría “generar dificultad” si no forma parte de una estrategia consensuada por todo el espacio. Además, pidió abiertamente a La Cámpora que acompañe la gestión del gobernador Axel Kicillof y apuntó contra algunas actitudes dentro del Frente de Todos que, según dijo, solo generan “disputas sin sentido”.

“Si lo que se busca es la unidad, lo central tiene que pasar por consolidar, apuntalar y defender la gestión de la provincia de Buenos Aires. Defender a su gobernador y tratar de no generar disputas sin sentido dentro del espacio, que lo único que hacen es que perdamos tiempo y esfuerzo”, expresó Larroque en declaraciones a El Destape Radio.

Consultado por el futuro político de la ex presidenta, el funcionario cercano a Kicillof afirmó que “tiene que haber una estrategia elaborada por el conjunto, no son decisiones unilaterales. Evidentemente eso puede generar algún tipo de dificultad o dar la idea de que no son coordinadas en el conjunto del espacio”.

En ese sentido, insistió en que el foco del peronismo bonaerense debe estar puesto en “fortalecer a Axel” y no en alimentar conflictos internos: “La provincia de Buenos Aires tiene un gobernador y en todo caso lo que tenemos que hacer nosotros es fortalecerlo. No podemos ignorar el peso y el volumen de la provincia y lo que significa hoy la figura de Axel Kicillof”.

Larroque también hizo alusión a las fricciones que atravesaron la Legislatura provincial durante el año, a las que calificó como una “discusión inaudita respecto de cómo resolver un proceso electoral”. A pesar de las diferencias, aseguró que el sector que representa está dispuesto a construir: “La verdad que nosotros tenemos los brazos abiertos y estamos esperando que todos vengan a sumar”.

Las declaraciones del ministro se producen en un contexto de creciente malestar entre distintos sectores del peronismo provincial. Uno de los más críticos fue el intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, quien días atrás declaró que “Máximo siempre ha tratado de ningunearlo a Kicillof” y sentenció que “la unidad con La Cámpora no sirve porque ponen siempre los candidatos que ellos quieren”.