PROVINCIA | 12 MAY 2025

AMENAZA

El avance silencioso de las cianobacterias en Buenos Aires

Más allá del verano, la floración de algas tóxicas persiste en lagunas y espejos de agua de 18 municipios. Suman monitoreo satelital y educación ambiental para enfrentar el problema.




El último informe del Sistema de Alerta Temprana por Cianobacterias en la Provincia de Buenos Aires, actualizado al 9 de mayo, confirmó que siete municipios bonaerenses se encuentran actualmente bajo alerta roja, es decir, en situación de riesgo alto por la presencia de cianobacterias en cuerpos de agua utilizados para actividades recreativas.

Los distritos afectados son Chacabuco, General Pinto, Junín, Lezama, Lobos, Madariaga y San Miguel del Monte. A ellos se suman otros once municipios bajo alerta naranja (riesgo medio), entre los que se encuentran: Alberti, Avellaneda, Balcarce, Chascomús, General Belgrano, General Pueyrredón, La Plata, Monte Hermoso, Rivadavia, Trenque Lauquen y nuevamente Madariaga, que aparece en ambos niveles de alerta.

En todos los casos se han izado banderas sanitarias que advierten a bañistas y deportistas acuáticos sobre los riesgos para la salud, siendo la principal recomendación evitar el ingreso al agua y consultar siempre con guardavidas o autoridades locales.

A diferencia de otros años, la problemática no se limita al verano, lo que indica un cambio en la dinámica ambiental y sanitaria. El Río de La Plata, por ahora, no presenta presencia de cianobacterias, según reportó la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos provincial.

El monitoreo se realiza de forma visual junto con los municipios y se complementa con imágenes satelitales procesadas por la Autoridad del Agua, en el marco del Programa de Gestión Integral de Cianobacterias. Este programa forma parte de la iniciativa global "Alerta Temprana para Todos" de la ONU y la Organización Meteorológica Mundial, consolidándose como el primer sistema de alerta provincial en el país en este rubro.

Además de la vigilancia sanitaria, la provincia impulsa la educación ambiental, especialmente entre los más jóvenes, con la publicación del material didáctico “Cianosemáforo de la Provincia de Buenos Aires. Lectura, juegos y aventuras acuáticas”, destinado a estudiantes de nivel primario.

Para conocer el estado actualizado de los cuerpos de agua y descargar recursos educativos, la población puede ingresar al sitio oficial: gba.gob.ar/cianobacterias.