PAíS | 20 FEB 2025

¿POSIBLE PRIVATIZACIóN?

Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en sociedad anónima

El Gobierno dispuso la transformación societaria del BNA. La medida había sido incluida en el texto original de la Ley Bases, pero lo tuvo que excluir para facilitar su aprobación.




Se conoció a través del Boletín Oficial la transformación del Banco de la Nación Argentina (BNA) en sociedad anónima, con el propósito de “modernizar su estructura jurídica y operativa”, permitir una “mayor flexibilidad en su gestión” y facilitar sus operaciones “en igualdad de condiciones con otras entidades del sector financiero”.

La intención del Gobierno de transformar al BNA en sociedad anónima estuvo presente desde el inicio de la gestión de Milei, al punto tal que esa iniciativa formó parte de la redacción original de la ley de Bases, aunque luego debió ser excluida en medio de las negociaciones con bloques opositores para facilitar su aprobación en el Congreso.

Ya con la ley sancionada y reglamentada, el oficialismo vuelve a la carga con la transformación societaria del principal banco del país, tanto por su nivel de préstamos y depósitos como por su presencia geográfica, con la mayor cantidad de sucursales entre todas las entidades financieras.

¿Habrá privatización? 
En el decreto no se hace referencia a una eventual privatización, sino que se puntualiza la importancia de la conversión en sociedad anónima por razones operativas.

En ese sentido, se indica en sus considerandos que “el actual régimen de entidad autárquica limita la capacidad del BNA para competir en igualdad de condiciones con otras entidades del sector financiero, restringiendo su acceso a nuevas fuentes de financiamiento y su capacidad de desarrollar estrategias comerciales más dinámicas y eficientes”.

Con su transformación, se asegura, se “contribuirá a modernizar su estructura jurídica y operativa, permitiendo una mayor flexibilidad en su gestión y adaptación a las mejores prácticas del mercado financiero.