PROVINCIA | 17 ENE 2025

LOS NúMEROS DE LA PROVINCIA

Recortes históricos: cómo el ajuste nacional impacta a 17,6 millones de bonaerenses

El titular de la cartera de Economía de PBA Pablo López, alertó sobre el impacto del ajuste fiscal nacional: un golpe directo a millones de niños, trabajadores y servicios esenciales en la provincia.




Tras los festejos de Nación sobre el superávit fiscal, el ministro de Economía bonaerense advirtió en su red social de X que: "PBA sufre como ninguna el ajuste anti-federal del Gobierno nacional".  A través de gráficos y cifras contundentes, el funcionario destacó cómo la caída de los recursos nacionales destinados a la provincia, a través de la coparticipación federal y las transferencias obligatorias, compromete profundamente áreas críticas como educación, salud, seguridad y desarrollo social.

 

 

Una caída de recursos sin precedentes
De acuerdo con el informe que adjuntó López, la Provincia de Buenos Aires sufrió una reducción del 22,6% en términos reales de los recursos nacionales en 2024 en comparación con 2023. En números absolutos, esto implica una pérdida de $3,5 billones de pesos constantes. Este ajuste se desglosa en dos grandes rubros:

Coparticipación Federal: Reducción de $1,4 billones, lo que representa una caída del 10,9%.
Transferencias Obligatorias: Pérdida de $2,1 billones, equivalente a un desplome del 81,7%.
El impacto concreto en la vida de los bonaerenses
El ajuste no solo se refleja en porcentajes y cifras abstractas; sus consecuencias son tangibles y afectan directamente a millones de personas. Según datos del Ministerio de Economía bonaerense, la magnitud de esta pérdida equivale a:

Un ajuste que agrava la desigualdad territorial
El recorte presupuestario profundiza la inequidad en la distribución de recursos, perjudicando especialmente a la Provincia de Buenos Aires, que concentra el mayor número de habitantes y requiere una mayor asignación para sostener sus servicios básicos. Esta situación pone en riesgo la capacidad de la provincia para cumplir con sus obligaciones y atender las necesidades de su población.

El ministro Pablo López concluyó su análisis subrayando que este ajuste "no solo atenta contra los bonaerenses, sino que también debilita el federalismo fiscal y la posibilidad de construir una Argentina más justa e inclusiva".