PAíS | 16 ENE 2025

POR LAS RETENCIONES

La Mesa de Enlace pidió una entrevista con Caputo para tomar "decisiones inmediatas"

La propuesta busca abordar temas clave como la eliminación de retenciones y un alivio fiscal inmediato para enfrentar los crecientes costos de producción y la caída de los precios internacionales.




Ante la crítica situación que atraviesa el sector agropecuario, la Mesa de Enlace, integrada por las principales entidades rurales del país, decidió solicitar una audiencia urgente con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

La presión de los productores y la respuesta de los dirigentes
En ese marco, se realizó una reunión en la sede de CRA que convocó a Andrea Sarnari (Federación Agraria), Lucas Magnasco (Coninagro), Carlos Castagnani (CRA) y Nicolás Pino (Sociedad Rural). Tras más de tres horas de debate, los dirigentes emitieron un comunicado en el que señalaron la urgencia de medidas concretas para evitar una crisis mayor.

“La eliminación de los derechos de exportación y la reducción de impuestos son fundamentales para que los productores puedan continuar con sus actividades y mantener la economía de las regiones rurales”, destacó el documento.

El contexto actual combina factores adversos como las condiciones climáticas, la baja de los precios internacionales y el elevado costo de producción, que afectan particularmente a los pequeños y medianos productores, muchos de los cuales trabajan en campos alquilados.

Retenciones y economía: una demanda histórica
Andrea Sarnari, de Federación Agraria, fue enfática al reiterar la histórica demanda de la Mesa de Enlace. “La postura es clara: pedimos la quita de las retenciones porque es un impuesto injusto. Entendemos el contexto, pero necesitamos que el gobierno sea sincero y nos diga hasta dónde puede actuar para garantizar rentabilidad en la próxima campaña”.

Por su parte, Nicolás Pino, de la Sociedad Rural, agregó: “Queremos mostrar que el campo está dispuesto a trabajar por el bien común, pero necesitamos soluciones inmediatas”.

Además de la eliminación de retenciones, los dirigentes abordaron otros temas cruciales para el desarrollo del agro:

Lucas Magnasco, de Coninagro, justificó la actitud más decidida de la Mesa al buscar respuestas concretas: “La situación internacional y climática está acelerando los tiempos. Queremos ser proactivos y encontrar soluciones que den certezas a nuestros productores”.

Aunque los dirigentes optaron por pedir primero una audiencia con Caputo e Iraeta, dejaron abierta la posibilidad de llevar sus demandas directamente al presidente Javier Milei si no obtienen respuestas satisfactorias.

La decisión refleja una estrategia para evitar un enfrentamiento directo con el mandatario, quien aún goza del apoyo de un sector del agro a pesar de no haber cumplido su promesa de eliminar las retenciones. Según explicaron, los ministros “son los fusibles del presidente”, y debería ser Caputo quien comunique las decisiones finales.

La Mesa de Enlace, nacida durante el conflicto con el gobierno de Cristina Kirchner en 2008, enfrenta ahora un panorama aún más complejo. “El campo argentino está para trabajar, pero necesita medidas que permitan producir con rentabilidad”, concluyeron los dirigentes, dejando claro que la paciencia del sector se agota mientras esperan respuestas concretas del gobierno.