La intendente del Municipio de Presidente Perón, Blanca Cantero, junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, recorrieron los avances de la megaobra donde se construirán 853 viviendas e infraestructura. Cantero afirmó que “esta obra es la más importante que hoy tiene Presidente Perón” y subrayó el compromiso del Gobierno provincial para ayudar a los municipios afectados por la falta de continuidad en las obras llevadas a cabo por el gobierno nacional: “Tenemos un Gobernador y tenemos ministros que se solidarizan con los municipios que han sido perjudicados por el Gobierno nacional, que dejó obras por la mitad”.
La jefa comunal también mencionó que “es un sueño para muchos peronenses”, resaltando que la construcción de estas viviendas se realizará en etapas y que la obra, considerada muy costosa, está financiada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. “Tendrá la infraestructura necesaria para aquellas familias que no tengan casas y residan en Presidente Perón”, añadió Cantero, quien fue acompañada por el secretario de Gobierno, Dr. Mariano Amato, y la secretaria de Obras Públicas, Arq. Mariela Pérez.
En esta misma línea, la ministra Batakis indicó que “la de Guernica es la obra más grande que el Ministerio tiene en marcha en la Provincia y pudimos reactivarla gracias a la articulación con el municipio”. Además, enfatizó que, a pesar de las restricciones presupuestarias impuestas por el gobierno nacional, el compromiso con la comunidad es firme: “En medio de este recorte inhumano por parte de Nación, haremos un sobreesfuerzo para decirle a la gente que ellos son nuestra principal preocupación y que vamos a cumplir nuestro compromiso”.
Este ambicioso proyecto es parte de las políticas públicas implementadas por los gobiernos provincial y municipal. Una de las acciones fundamentales para el desarrollo del complejo habitacional fue la cesión de las hectáreas necesarias por el Municipio de Presidente Perón a la Provincia, que asume la responsabilidad de la financiación de la obra.
El predio en construcción está localizado frente a las calles Francisco Zelada y Brasil y comprende cuatro sectores donde se están ejecutando diferentes tareas que incluyen la mejora de un canal cercano.
Las obras complementarias abarcan desmonte, desmalezado y reacondicionamiento del canal, así como el re perfilado de un trayecto de 3,7 km desde la avenida Néstor Kirchner hasta el cruce con la autopista Presidente Perón. Este esfuerzo integral no solo se enfoca en la construcción de casas, sino también en asegurar las condiciones adecuadas de infraestructura que mejoren la calidad de vida de las nuevas familias residentes.