PROVINCIA | 17 DIC 2024

POLÍTICA

Defensores del Pueblo exigen medidas tras la disolución del Procrear

El defensor del pueblo de Lanús e integrante de la comisión directiva de ADPRA, Facundo Mancebo, se refirió a la intervención de la organización ante la disolución del programa PRO.CRE.AR, anunciada por el Gobierno Nacional a través del Decreto N.º 1018/2024.




El Defensor del Pueblo de Lanús, Facundo Mancebo expresó su preocupación por el impacto de estas medidas en las familias que confiaron en el programa como una solución definitiva para acceder a la vivienda. “El acceso a la vivienda no puede depender exclusivamente del mercado”, afirmó el representante local, y agregó que "es necesario que el Estado juegue un papel central en la implementación de políticas habitacionales que garanticen derechos y soluciones sostenibles a largo plazo".

Esta medida, que responde a la crítica situación del déficit habitacional en el país, ha generado gran preocupación entre los beneficiarios, especialmente por la falta de soluciones claras para las familias afectadas.

En su respuesta a la nota presentada por ADPRA, en la cual requiere una urgente intervención en la problemática que afecta a los beneficiarios del Programa Procrear II en todo el país, el Gobierno justificó la disolución del programa, argumentando que no fue suficiente para reducir el déficit habitacional, que asciende a 3,5 millones de viviendas. Además, el informe destacó que las políticas implementadas durante su existencia no tuvieron un impacto significativo, mencionando que solo se entregaron en promedio 1.700 viviendas anuales y se otorgaron 12.000 créditos, muchos de ellos para complementar otros préstamos.

Como medida alternativa, el Gobierno propuso transformar los créditos hipotecarios en préstamos personales, con una tasa de interés del 0% y sin garantías hipotecarias, una decisión que fue aceptada por el 63% de los beneficiarios, según el Ministerio de Economía.