Durante el acto de lanzamiento, De Jesús destacó la importancia de la conservación de las playas para garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de este patrimonio natural. “Estamos comprometidos con la protección de nuestros 100 kilómetros de costa; es responsabilidad de todos asegurar que mantengamos nuestras playas como un orgullo y una riqueza inigualable”, afirmó el intendente.
El plan incluirá la creación de médanos artificiales utilizando telas especiales y colchonetas de gaviones en la localidad de Santa Teresita, específicamente en la zona entre las calles 39 y 40. El ingeniero Eduardo Kreimer, a cargo del proyecto, explicó que “será un médano irrompible, diseñado para resistir los embates del mar”, resaltando la necesidad de contar con estructuras robustas que protejan la costa.
Además, en otras localidades, se implementarán métodos más naturales como reenquinchados y aportes de arena para ayudar a repoblar y estabilizar los médanos. Cada técnica se adaptará a las características y necesidades específicas del entorno, garantizando un enfoque integral en la preservación de la costa.
El arquitecto Daniel Prades, responsable de la supervisión de las obras, enfatizó la relevancia de los médanos para proteger tanto el ecosistema como la seguridad del frente urbano.
“Restaurar nuestros médanos es fundamental para prevenir la erosión y proteger las construcciones existentes”, señaló, destacando que se tomarán medidas específicas en áreas vulnerables.
El plan contará con una inversión significativa de la Municipalidad, así como el apoyo de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita.
De Jesús concluyó: “Estamos aplicando experiencias internacionales, adaptándolas a nuestros costos y necesidades locales”, asegurando que esta iniciativa no solo beneficiará a los habitantes de La Costa, sino que también buscará fomentar un turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.