MUNICIPIOS | 4 OCT 2024

MUNICIPIOS

La Matanza logró un amparo judicial contra los cortes de servicios

En un avance para proteger los derechos de los ciudadanos, la Municipalidad de La Matanza obtuvo un favorable fallo del Juzgado en lo Contencioso y Administrativo Nº1, a cargo del juez Federico José Gallo Quintian. Esta decisión judicial prohíbe a las empresas prestatarias de servicios realizar cortes de suministro por falta de pago.




El amparo fue presentado por el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, junto con entidades de defensa del consumidor y grupos comunitarios locales. Según fuentes del municipio, "en promedio, los valores aumentaron este año un 370%, es decir, cuatro veces más que la inflación". Este aumento desproporcionado ha generado una crisis de "pobreza energética", donde muchas familias destinan más del 10% de sus ingresos a pagar facturas, algunas de las cuales han llegado a incrementar hasta un 1.000%.

Ante esta situación, Espinoza destacó la importancia de la medida, afirmando que "ya salió la notificación. Somos el primer municipio que lo otorga". Esta medida, que rige para todo el territorio matancero, es un alivio para una población que ha estado lidiando con el impacto devastador de tarifas exorbitantes en su economía cotidiana.

En este sentido, se han multiplicado los reclamos de los ciudadanos, particularmente en asambleas organizadas por la Multisectorial de La Matanza. En estas reuniones, un amplio espectro de la comunidad, incluidos curas, pastores evangélicos, docentes, empresarios, trabajadores y comerciantes, se unieron para articular y coordinar la presentación judicial.

"Ahora, con esta decisión de la Justicia, las empresas prestatarias no podrán cortar el suministro bajo ninguna circunstancia por la imposibilidad de pago por los montos exorbitantes que están llegando con las facturas", señalaron las fuentes comunitarias.

Espinoza también enfatizó que la batalla no termina con esta medida cautelar, ya que "el reclamo avanza sobre la 'cuestión de fondo', que es establecer valores acordes con las posibilidades de pago de los usuarios, quienes se encuentran afectados por las políticas de recesión y de pérdida de ingresos".