PROVINCIA | 31 MAY 2018

PROGRESO

Vidal anunció avances en los programas de Educación para Adultos

La gobernadora bonaerense brindó una conferencia de prensa donde dio a conocer las mejoras que se registraron en materia educativa.




Con epicentro en Gobernación, delimitada por las calles 51 y 53, 5 y 6, la gobernadora de la provincia de buenos Aires, María Eugenia Vidal contó los avances que se produjeron en los programas destinados a la educación para adultos.

Acompaña por el ministro de Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, y estudiantes bonaerenses, que dieron cuenta de su recorrido educativo, la titular de la administración provincial, resaltó que "este año creció la oferta educativa para adultos y creció la inscripción de adultos en un 46%", al tiempo que agregó: "hay 111 mil adultos más mayores de 18 años en relación al año pasado que eligieron terminar la primaria y la secundaria".

Tras manifestar su alegría, Vidal señaló; "Cuando asumimos en 2015, el censo 2010 mostraba que más de dos millones y medios de personas de entre 18 y 60 años no habían terminado sus estudios  primarios y secundarios y eso era una enorme deuda que la Provincia tenía con ellos, y que ellos mismos tenían pendiente".

En sintonía, manifestó que durante meses trabajaron en conjunto con el titular de la cartera Educativa para ver de qué manera podían para que estos personas retomen sus estudios. Fue así como llegaron a la idea de realizar una campaña para que a los adultos de la Provincia se les hiciera más fácil acceder a la Educación Secundaria.

 

En ese escenario, la gobernadora indicó que "cuenta con 8 modalidades diferentes para reanudar los estudios con el objetivo de buscar "que era lo que le convenía más de acuerdo a sus horarios, al año en que habían dejado la secundaria, dónde vivían, si tenían o no computadora". Es decir, se evaluaba y se aconsejaba en base a la situación de cada bonaerense. Además, comentó que "se abrió una inscripción digital para que todos los interesados sepan que nunca es tarde para volver a empezar"

A través del programa "El estado en tu barrio", también acercamos la inscripción para finalizar los estudios.  Nos pareció importante la metodología, dado que con esta iniciativa le brindamos a los vecinos la posibilidad de acercarle las oficinas de las entidaes públicas para que puedan realizar todo tipo de trámites, aseguró la mandataria.

Para concluir, expresó: "Para que todos tengan su oportunidad tenemos que apoyar la educación pública, desde el nivel inicial hasta la universidad pública. En el caso de la universidad pública somos el primer gobierno en cuarenta años que puso en marcha el boleto estudiantil y hoy llega a 15 universidades del conurbano, ratificando nuestro apoyo a la universidad pública".