En el marco de un Encuentro Provincial sobre Seguridad Ciudadana en Tapalqué, la la diputada provincial MD, asesora del Ministerio de Gobierno PBA y secretaria General de UATRE en San Vicente, Pte. Perón y Alte Brown y, autora de la ley del SOS Rural, Natalia Sánchez Jauregui, fue invitada para compartir detalles sobre esta ley innovadora que introduce un mapa interactivo fundamental para mejorar la seguridad en las zonas rurales de la Provincia.
Ante los allí presentes, destacó cómo el mapa interactivo del SOS Rural beneficiará a más de un millón de bonaerenses que viven en áreas rurales. "Este recurso es fundamental para agilizar la asistencia en casos de delitos rurales, incendios, emergencias de salud y situaciones de violencia de género, entre otros incidentes", dijo.
Y agregó: “La ley del SOS Rural viene a contribuir significativamente para que las personas que viven en zonas rurales tengan una respuesta eficaz ante la inseguridad y las emergencias”, al tiempo que resaltó la integración de este sistema con los recursos del Ministerio de Seguridad, incluyendo el uso de drones y la colaboración multiagencial.
Por otro lado, Sánchez Jauregui explicó que la incorporación del SOS Rural a los sistemas interactivos existentes con el 911 y la infraestructura tecnológica de seguridad potenciará la capacidad de respuesta y protección en las áreas rurales de la provincia.
“La realidad de la Argentina en la actividad rural requiere de un trabajo articulado y con una posición firme para terminar con el flagelo de la explotación laboral. Existen miles de trabajadores y trabajadoras a quienes no se les respetan sus derechos laborales, y numerosas prácticas de trata laboral, trabajo forzado e incluso explotación infantil en el ámbito rural”, sostuvo.
Por último, reiteró su compromiso con la mejora de la seguridad y el bienestar de todos los bonaerenses, y su firme determinación de seguir trabajando para abordar estos desafíos y promover una vida digna para los habitantes de las zonas rurales.