MUNICIPIOS | 8 AGO 2024

MUNICIPIOS

Movilización de trabajadores municipales en San Isidro por aumento salarial

El Sindicato de Trabajadores Municipales de San Isidro (STMSI), liderado por Omar Arce, organizó una marcha hacia el Concejo Deliberante local. La protesta se centró en la demanda de un aumento salarial mayor al 15% otorgado por el Municipio en julio, reflejando las inquietudes del sector en las últimas dos semanas.




La movilización comenzó en la sede sindical, situada en la intersección de Belgrano y Rivadavia, y recorrió el centro de San Isidro antes de concentrarse frente al Concejo Deliberante, situado en la calle 25 de Mayo, donde interrumpieron el tráfico. Durante esta sesión ordinaria se abordaron varios proyectos relacionados con sus reclamos.

El principal objetivo del STMSI fue presentar dos proyectos en el legislativo local: uno que expresa preocupación por la falta de respuesta a las solicitudes del gremio en el contexto de las paritarias, y otro que pide información sobre la situación financiera del Municipio, así como sobre los pases a planta y otros temas relevantes para los trabajadores.

Con la participación de Arce durante la sesión, ambos proyectos fueron aprobados unánimemente. Los representantes de diversos sectores políticos cumplieron con el reconocimiento del importante rol que desempeñan los trabajadores municipales.

En declaraciones al medio QUE PASA, Arce destacó que la movilización tenía como fin apoyar los proyectos presentados y hacer visible el reclamo por mejoras salariales. "El aumento fue otorgado de manera unilateral y esto generará consecuencias", afirmó. Además, indicó que el Concejo Deliberante abordó la situación de los trabajadores con realismo, y se mostró satisfecho con la propuesta de establecer un diálogo directo con el intendente para resolver los conflictos.

Arce apuntó que el 15% de aumento representa cuatro puntos menos que la inflación del trimestre. "Nunca antes habíamos acordado un trimestre con un aumento a la baja durante la gestión anterior", comentó.

El sindicalista también anunció que las medidas de protesta continuarían en varias áreas municipales. Se mantendrá la huelga en Cuidado Comunitario con guardias mínimas hasta el martes, fecha de una audiencia programada en el Ministerio de Trabajo provincial debido al incumplimiento del convenio colectivo. Asimismo, el personal de espacio público restringirá sus tareas de 7 a 12, y se suspenderán algunas operaciones de zoonosis.

Desde el Municipio, fuentes oficiales explicaron que están trabajando para reorganizar las finanzas. “Hemos heredado un Municipio en crisis y estamos en proceso de poner en orden las cuentas públicas”, señalaron. Además, mencionaron que en lo que va del año, se ha aplicado un aumento del 79% y se han otorgado bonos de 50 mil pesos en enero y 150 mil pesos en junio. “Para el resto del año, continuarán las actualizaciones conforme al descenso de la inflación”, añadieron.