Según un informe publicado por el Departamento de Análisis de Estadísticas Económicas y el Departamento de Relaciones Institucionales de la provincia de Buenos Aires, las exportaciones bonaerenses sufrieron una caída del 3,5% interanual, lo que desencadenó una nueva preocupación en el Gobierno de Axel Kicillof.
En detalle, los documentos revelan que en abril de 2024, las exportaciones originadas en la Provincia totalizaron 2.313 millones de dólares, mientras que en el mismo mes de 2023, la salida de productos producidos en el territorio bonaerense superaba 2.400 millones de dólares.
Asimismo, según los datos del informe, en abril las exportaciones nacionales crecieron un 10,7%, y la provincia de Buenos Aires aportó el 35,4% del valor de las ventas externas del país, siendo la principal exportadora de Manufacturas de Origen Industrial (MOI), por lo que es la responsable del 52,3% a nivel nacional, con una caída de 13,6% interanual.
Respecto a la exportación de Productos Primarios, la Nación registró un alza de 60,1%, en Manufacturas de Origen Agropecuario disminuyó 19,0% y en Combustibles y Energía creció 24,7% interanual. De esta manera, el Gobierno nacional registró un aumento interanual de 43,8% en las toneladas de exportaciones bonaerenses, mientras el ascenso a nivel nacional fue de 64,6%.
Vale recordar que, el principal socio comercial de la provincia de Buenos Aires durante abril de 2024 fue Brasil que representó el 24,4% de las exportaciones bonaerenses, con 565 millones de dólares y un descenso de 13,1% respecto a abril 2023, principalmente por menores compras de Vehículos para transporte de mercancías. Mientras que China fue el segundo país en importancia con compras por 132 millones de dólares y un descenso de 2,3%.
En esa línea, siete de los trece destinos principales de las exportaciones bonaerenses registraron disminuciones interanuales, ya que Brasil, India y Vietnam registraron las mayores incidencias negativas a la caída de las compras a la comuna.
Por su parte, la República de Corea fue el destino con la mayor incidencia positiva dentro de las exportaciones bonaerenses, con una representación de 2,1 puntos porcentuales y un ascenso interanual de 1.026,4% debido a mayores compras de Maíz, Aceite de soja, Harina y pellets de la extracción del aceite de soja.
Además, el informe de los departamentos de Análisis de Estadísticas Económicas y de Relaciones Institucionales reveló que durante el primer cuatrimestre, las exportaciones bonaerenses crecieron 4,7% interanual y totalizaron 8.984 millones de dólares. El ascenso se explicó principalmente por el aumento del 51,2% de los Productos Primarios, con una incidencia de 8,4 puntos porcentuales sobre el total.
De esta manera, las exportaciones bonaerenses totales tuvieron el segundo mejor valor de toda la serie para un primer cuatrimestre, por lo que aportó el 37,5% del valor de las ventas externas del país, e inició un camino de repunte dentro del sector que podría ser sumamente fructífero para la economía autónoma.