MUNICIPIOS | 21 MAY 2024

EDUCACIÓN

Avanza la construcción del Polo Educativo de Pilar

El predio contará con una escuela primaria y una escuela secundaria, con 360 vacantes en cada establecimiento. A su vez, se ampliará el jardín de infantes ya existente dando lugar a otras 75 nuevas vacantes.




En Pilar, más precisamente en el barrio Villa Luján, el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) y la Dirección General de Cultura y Educación avanzan con la construcción del Polo Educativo, a través del que se otorgarán 795 nuevas vacantes para los niños, niñas y jóvenes del barrio.

El proyecto consiste en la construcción de una escuela primaria y una escuela secundaria de 12 aulas cada una, generando 360 vacantes en cada establecimiento. A su vez, se ampliará el jardín de infantes ya existente con la edificación de tres nuevas aulas que otorgará otras 75 nuevas vacantes.

La obra del Polo Educativo se trata de una de las tantas obras que la Provincia ejecuta en articulación con los municipios, mientras que aquellas que eran financiadas por Nación están completamente paralizadas por orden del presidente Javier Milei.

Al respecto, en una entrevista que el intendente Federico Achával brindó a un diario local hace algunos meses, había señalado que ese tipo de actitud por parte del Gobierno nacional "muestra directamente una mirada distinta sobre lo que creemos que el Estado tiene para aportarle a la comunidad”.

"En la mirada que tenemos nosotros, es importante avanzar en el sistema educativo y en la construcción de escuelas en aquellos lugares en los que entendemos que es absolutamente necesario", había declarado el alcalde pilarense.